EL HUMOR Y EL CIRCO, AL RESCATE DE LOS “TEMAZOS”

Date : 28 February, 2022

Col·lectiu F.R.E.N.È.T.I.C. estrenan en el TEM la adaptación
a sala de su aclamado espectáculo Save the Temazo

unnamed

Uno de los momentos de la representación de Save the Temazo el pasado noviembre delante del TEM, dentro de la programación de Contorsions (Fotografías: MAO / LOT)

Todos sabemos que un temazo es un estímulo sonoro y musical que desata una emoción particularmente intensa en quien lo percibe. Cada persona tiene sus temazos favoritos, y, cuando los escucha, su cuerpo y su mente se elevan hasta la felicidad más absoluta. Hace cuatro años, nacía en València Col·lectiu F.R.E.N.È.T.I.C. (Frente de Respuestas Escénicas No Exclusivo Teatral Y Circense), una iniciativa compuesta por cuatro artistas de circo formados en disciplinas tan diversas como la música, la danza o las artes visuales, además de un director de cine, una directora de imagen, una community manager y una directora artística. Su intención, reivindicar el legado de los temazos desde la variedad de géneros, a través de una ONG internacional dedicada a investigar las conexiones musicales y sonoras que existen en el mundo y su influencia a nivel social, cultural y artístico. Dicha organización, creada en 1971 por un grupo de activistas canadienses para evitar que los Estados Unidos llevaran a cabo una censura musical en un archipiélago de Alaska, tuvo entre sus ilustres firmantes a David Bowie, Gloria Gaynor, Chuck Berry o Tina Turner, entre otros.

La ONG se llamaba como el espectáculo que comenzaron a desarrollar, Save the Temazo. Estrenado en julio de 2020 a pesar de las dificultades de la pandemia y el confinamiento, ha recorrido festivales, ciudades y pueblos a base de humor, himnos musicales y una asombrosa propuesta circense que mezcla ficción y realidad y en la que tienen cabida desde el trapecio volante hasta la rueda Cyr, pasando por la danza vertical, el equilibrio sobre botellas, el tiro con arco, la manipulación de objetos o un salto a la piscina más pequeña del mundo. Todo remarcado por la presencia de un DJ, una escenografía de nueve metros, vídeos y altavoces móviles. En cada lugar, la experiencia era registrada como un evento único e irrepetible que después se difundía a través de las redes sociales.

Los próximos 4 y 5 de marzo, a partir de las 20 horas, Save the Temazo estrenará sobre el escenario del TEM su adaptación al formato de sala, solo unos meses después de desplegar todo su repertorio en el exterior del propio teatro -en la emblemática Plaza del Rosari- dentro de la programación del Festival Internacional de Circo Contorsions. Llegó la hora de escoger el temazo de nuestras vidas y disfrutar de una experiencia única de pura diversión, esta vez desde el patio de butacas.

@
%d bloggers like this: