Teatro innovador - Teatre El Musical

Teatro innovador

Date : 2 February, 2016

En esta temporada del Musical los formatos teatrales innovadores tienen un peso destacado y son una de las apuestas en la nueva etapa de este espacio cultural municipal, que tiene como objetivo traer al barrio del Cabanyal-Canyamelar una programación artística muy variada. Han venido a nuestro escenario grandes nombres de la escena española con montajes clásicos, pero también nuevas dramaturgias que permiten al espectador conocer fórmulas nuevas de hacer teatro, pequeños formatos y obras que no encajan dentro de las categorías clásicas y las fronteras estrictas entre diferentes expresiones artísticas.

la-maquina-de-la-soledad-teatre-el-musical-3

La representación de La máquina de la soledad durante el último fin de semana de enero ha sido el último ejemplo. Sólo 46 espectadores pudieron asistir a cada una de las tres funciones, porque esta creación conjunta de Oligor y Microscopía, de Jomi Oligor y Shaday Larios, está concebida así. Es una representación intimista, que acoge al público en una grada en el mismo escenario del teatro, que muestra muchos objetos pequeños y elimina la distancia entre espectador y actor. Pequeño formato, teatro de objetos documental… que escapa a las clasificaciones más clásicas.

La magia de La máquina de la soledad ha fascinado al público que ha podido disfrutarla, ante una experiencia teatral diferente y nada convencional. Un homenaje a la carta, el correo postal, de donde nacen historias que se presentan con la naturalidad de los narradores de tradición oral, pero con una puesta en escena digna de orfebres. Una representación capaz de llegar a los sentimientos del espectador con una propuesta hecha de muchas piezas pequeñas y que se puede descubrir o recordar leyendo la entrevista a la revista Verlanga o la crónica del espectáculo publicada por Detour.

mi-gran-obra-teatre-el-musical

También fue una experiencia de pequeño formato Mi gran obra, de David Espinosa. Aún con un público más reducido, para que toda la representación se hace con figuritas humanas muy pequeñas, a escala 1:87 para ser exactos. Sólo pueden asistir una veintena de espectadores e incluso los que no están en primera fila usan prismáticos para ver esta obra, que ha viajado por medio mundo consiguiendo un gran reconocimiento de la crítica. Todo un cambio de perspectiva teatral y otra manera de contar historias con recursos sorprendentes. Espinosa se plantea montar un gran espectáculo, sin limitaciones de ninguna clase, ni materiales ni presupuestarias. Pero para hacerlo posible ha de usar como actores figuras humanas de las que gastan las maquetas ferroviarias. Y el resultado es impactante.

Un gran contador de historias como es José Antonio Portillo también ha estado en El Musical con su Biblioteca de cuerdas y nudos. Una instalación inclasificable, que su autor define acertadamente como una experiencia y que pretende, ante todo, atraer a los niños hacia la lectura. Portillo crea un lugar mágico, una biblioteca única en el mundo, llena de historias y de nudos con los que crea un relato que no se acaba con la visita, que dialoga con el espectador y le invita a participar a lo largo del tiempo. Una propuesta que también ha viajado con éxito por el mundo y que merecía una visita a Valencia.

a-house-in-asia-blog-teatre-el-musical-3

En el próximo mes hay dos propuestas teatrales muy interesantes y reconocidas que se salen de los formatos convencionales. Agrupación Señor Serrano vendrá el Musical los días 20 y 21 de febrero con su obra A house in Asia. Teatro de vanguardia, que utiliza vídeo y proyecciones como material narrativo y que mezcla los géneros. Esta compañía ha logrado el León de Plata en la última Bienal de Venecia y su prestigio internacional ha llevado A house in Asia incluso en Irán. También es innovadora, pero apostando por un formato pequeño, la propuesta de la compañía El Patio. Su obra A mano tiene como protagonista un personaje de barro minúsculo y también está reducida a los espectadores que caben en el escenario del Musical. El público y la crítica de festivales internacionales ya se han rendido a la magia de este espectáculo tierno de historias pequeñas. Una muestra más de la capacidad de emocionar que poseen algunos formatos innovadores, que esta temporada en el Musical tienen un escaparate para el público valenciano abierto a la experimentación teatral.

@
%d bloggers like this:
situs slot online gacor