Taller de poesía en acción con Serge Pey & Chiara Mulas

Viajaremos a la poesía de acción desde la palabra, el gesto y la imagen, estas golpean la realidad social y la transforman, desde lo poético, desde la acción radical, defendiendo las injusticias y a los que luchan con determinación y con una ira precisa. Invitarán a multiplicar los centros de poesía para “prender fuego a la llanura”. Las palabras vendrán y las acciones se inscribirán en una gramática visual.
Este taller es una oportunidad perfecta para aunar estas dos tradiciones; la poesía y el arte de acción, desde la experimentación y la creación conjunta, haciendo converger tanto el espacio oral y visual, como a los artistas que las componen. El desarrollo creativo como el que proponen Serge Pey & Chiara Mulas, genera nuevos puntos de apoyo, fomenta la investigación colaborativa y la movilización de estos límites disciplinarios a favor de nuevos estímulos y campos de experimentación.
El trabajo de Serge Pey en la poesía contemporánea se define como una relación entre la escritura y la oralidad, como un heredero de la poesía del mundo que abre los conductos en la poesía tradicional de los pueblos sin escritura, la poesía medieval, los impulsos de Zaum y los de la poesía sonora. La forma de dar a conocer su poema o ilustrar oralmente es a través de un dibujo rítmico de todos los recursos del cuerpo: pies golpeando, percusión con las manos, voz y gargantas del vientre. En su dicción vertiginosa cerca de la alucinación, el ritmo restaura la columna vertebral de su texto, Serge Pey se comporta como el músico o el batería de su poema.
Escritos como construcciones simbólicas, los poemas reflejan también el poder místico de la influencia de Pessoa o Reverdy o la teología negativa de Angelus Silesius que comparten los mismos laberintos de conocimiento. Este tratado alquímico, va desde el pensamiento del taoísmo a los desvíos presocráticos y la filosofía gnóstica porque la poesía abarca amplios campos de la espiritualidad.
Chiara Mulas, nacida en Gavoi Cerdeña-Italia, graduada en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, es una de las artistas más representativas del arte-acción del siglo XXI. A través de deslumbrantes actos poéticos, revela mitos y símbolos necesarios para nuestro tiempo, también a través de los acontecimientos, tragedias de nuestra sociedad, inventa un lenguaje y un determinante poético en el campo del movimiento de acción. Algunos grandes ejemplos tomados de la temática de su obra reflejan el alcance de sus compromisos y su arte: Homenaje a Pasolini. Escritos desde la prisión de Gramsci.
Fecha: Del 10/04 al 15/04 (5 días de formación + Actuación Work in Progress al finalizar el taller).
Horario: de 10:00 a 14:00 h.
Precio: 70 euros
Inscripción: Para realizar la preinscripción descarga el formulario que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.