Saluda Olga Álvarez - Teatre El Musical

Saluda Olga Álvarez

Date : 10 October, 2019

olgaEsta temporada el TEM cumple cuatro años. Es todavía pronto, porque la cultura se cocina a fuego lento, con mucho cariño y mucha constancia. Pero ha sido el tiempo suficiente para ver cómo germinan las semillas que plantamos, para intuir su potencial, tanto como contenedor cultural como generador de cultura y de comunidad.

El TEM ha conseguido ser un espacio feminista, sinestésico e inclusivo, con una programación que pone de manifiesto la creación contemporánea y las artes vivas. Hemos conseguido cumplir uno de los objetivos que tienen los teatros, como es involucrar a su comunidad, captando también el interés de los que se acercan al Cabañal desde otros puntos de la ciudad para disfrutar de la cultura.

Aporta a la cartelera valenciana una oferta diferenciada, variada y arriesgada. Como espacio municipal, apostamos por acoger propuestas que demasiadas veces han sido relegadas a las salas alternativas. E invitamos a los espectadores y espectadoras a familiarizarse con los nuevos lenguajes escénicos.

En nuestros inicios, hablar de ‘artes vivas’ no era habitual, aunque siempre han estado ahí. Es una manera de entender las artes escénicas más allá del teatro de texto con formato clásico, bajo un proceso de hibridación donde conviven diferentes disciplinas artísticas que incitan, estimulan e invitan a nuevas experiencias escénicas.

Una muestra es la programación que tienes entre tus manos.

Promovemos la danzacontemporáneano sólo a través de nombres reconocidos como Mal Pelo, Rocío Molina o Eduardo Guerrero,también apoyamos el trabajo de jóvenes bailarines estatales y europeos con proyectos como Valencia Dancing Forward.

Acogemos a dramaturgos contemporáneos destacados, como Juan Mayorga, uno de los habituales en nuestras temporadas, que presenta su última pieza, Intensamente Azules. Apoyamos a jóvenes talentos como Clàudia Cedó y su emocionante Una gossa en un descampat. Y visibilizamos nuevas maneras de narrar, como el teatro documental deOligor y Microsopía.

Una de las líneas de acción que más nos mueven es la que nace de las ayudas de la Conselleria de Cultura, a través de Acció Cultural, a la creación y producción de piezas de compañías valencianas. El TEM es laboratorio y escenario para los nuevos espectáculos de El Pont Flotant, Eva Zapico y Bramant Teatre, tres propuestas que siguen nuestra filosofía de ampliar los caminos de la expresión artística a través del teatro.

Otro logro para nosotras es internacionalizar la programación, fruto de ello es la presencia de uno de los  coreógrafos más relevantes del panorama europeo como es el francés, Pierre Rigal, que visita por primera vez nuestra ciudad.

Desde que en 2015 el TEM reabrió sus puertas como proyecto cultural municipal, ha sido apasionante verlo crecer. Para mí es como un hijo. Y es maravilloso que esta temporada, que cierra el primer ciclo de su nueva vida, coincida con el alumbramiento de otro bebé, el mío, parte inseparable de este proyecto y metáfora de todo lo que está por venir.

@
%d bloggers like this:
slot deposit qris