VI FESTIVAL DE TITELLES DEL CABANYAL-CANYAMELAR
VI FESTIVAL DE TITELLES DEL CABANYAL-CANYAMELAR
TEM + TEATRO LA ESTRELLA
#TITELLES
FECHA: 24, 25 y 26 de marzo
HORA: Según espectáculo
ENTRADA: 6€ cada espectáculo
DURACIÓN: Según espectáculo
IDIOMA: Castellano y valenciano
Viernes 24/03/2023
20:00h TEATRE EL MUSICAL: Inauguración del Festival / “BERNARDA” – Cía. El Ombligo y la Pelusa (València)
Sábado 25/03/2023
12:00h TEATRO LA ESTRELLA: ANTÓN RETACO – TITIRITEROS DE BINÉFAR
17:30h TEATRO LA ESTRELLA: LAS 1001 Y 1 NOCHES – CARICATA (PT)
20:00h TEATRE EL MUSICAL: “EL TESORO DE BARRACUDA” _ Cía. A la Sombrita (Andalucía)
Domingo 26/03/2023
11:30h TEATRE EL MUSICAL Taller familiar de construcción de marionetas (cia. CARICATA). VER DOSSIER
12:00h KUJIRA – TÍTERES LLEIDA / en colaboración con Escalante Centre d’Arts Escèniques
17:00h TEATRO LA ESTRELLA: Trapos / CORIOLIS (Uruguay)
20:00h TEATRE EL MUSICAL: “LA LEYENDA DE SALLY JONES” (Cía. Baychimo Teatro)/(Zamora) / en colaboración con Escalante Centre d’Arts Escèniques
“BERNARDA” – Cía. El Ombligo y la Pelusa
Nueve mujeres dentro de una casa blanca
(versión a partir de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca)
El reto a que nos enfrentábamos era contar esta historia coral con una sola actriz, y poder llevar nuestro trabajo a diferentes espacios, a tipos de público diverso. Así, empezamos a investigar…
Queríamos transmitir las imágenes poéticas que nos despierta el texto: la sensación de encierro, el peso del calor, las mujeres vestidas de riguroso luto, la amargura continua… Decidimos que una buena manera de alcanzar tales efectos era el uso de luces y sombras; y así fuimos avanzando en la historia: simplemente construimos las imágenes que el texto despertaba en nuestra imaginación.
Bernarda no pretende ser una reproducción fiel de “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, pero creemos que supone una aproximación al universo Lorquiano.
DIRECCIÓN: Claudio Hochman y Cecilia Silva
INTÉRPRETE: Cecilia Silva
TÉCNICA: proyección simultánea de imágenes creadas con diferentes técnicas e interpretación.
TÉCNICO SONIDO: José E.
PÚBLICO: joven y adulto
DURACIÓN: 45 minutos.
“EL TESORO DE BARRACUDA” _ Cía. A la Sombrita
En esta tarde de teatro, ¿qué tal un paseito en barco? ¿Y una historia de piratas? Pues tendremos las dos cosas.
Esta historia es la del capitán Barracuda y sus piratas, de islas remotas, de tesoros que son libros y de libros que son un tesoro. Viajaremos por el Caribe, atravesaremos tormentas, nos enfrentaremos a truhanes, bailaremos en fiestas y dormiremos bajo las estrellas.
Barracuda y los suyos llevan años buscando el famoso tesoro del pirata Phineas Krane. Pero, cuando lo encuentran, resulta ser solo un libro… Pero, ¿qué va a hacer un grupo de piratas analfabetos con un libro? Aquí empieza nuestra historia, en la que los piratas más fieros del Caribe tendrán que aprender a leer, y deberán espabilarse si quieren, finalmente, encontrar el verdadero tesoro. En el camino, descubrirán tantas cosas que sus vidas cambiarán para siempre.
Todo esto nos lo contará Chispas, el grumete del Cruz del Sur, el galeón pirata de Barracuda.
Preparaos para la aventura, que ¡zarpamos!
● Autor: José Diego Ramírez
● Dirección y Dramaturgia: Llanos Campos
● Guión y Dirección Técnica: José Diego Ramírez
● Dibujos de Siluetas y Cartel: Concha Jiménez
● Música original y Entorno Sonoro: Sulpicio Molina
● Escenografía y Vestuario: Isa Soto
● Sombrero Barracuda: Calabuch
● Asesor de Voz: Chema del Barco
● Realización de Títeres y Efectos de Luz: José-Diego Ramírez
● Ayudante Taller: Manuel Rodríguez
● Técnica de Luz y Sonido en Gira: Amaya Ruiz
● Caracterización del Vestuario: Jerónimo Díaz
● Electrónica: Los Toribios
● Fotografía: Gerardo Sanz y Luz Riego
● Unidad didáctica: Manuel Muñoz
● Vídeo: Tecnomedia TV
● Comunicación: Ángela Lora
● Producción ejecutiva y Distribución: Luz Riego
– Actor titiritero solista: José Diego Ramírez
“LA LEYENDA DE SALLY JONES” (Cía. Baychimo Teatro) (Zamora) en colaboración con Escalante Centre d’Arts Escèniques
La leyenda de Sally Jones nos cuenta la historia de una gorila nacida en mala hora, una noche sin luna ni estrellas, y condenada, por ello, a vivir una vida de grandes trabajos y desventuras.
Éstas no tardan en presentarse en forma de cazadores furtivos belgas que la capturan y la venden a un comerciante de marfil turco, que se la quiere regalar a su caprichosa prometida.
Comienza así una vida de aventuras, intrigas, soledad, violencia, lucha, nobleza y amistad eterna, recorriendo el mundo en cargueros, camiones, carromatos y caravanas circenses, y rodeada de la más alta y baja estofa de la sociedad.
Por la vida de Sally pasan marineros, magos, falsas condesas, jefes de policía, comerciantes… Y cada uno de estos personajes desempeña un papel decisivo
Actores / manipuladores – Paloma Leal / Ramón Enríquez
Títeres, máscaras y vídeo – Arturo Ledesma
Construcción objetos – Pablo Vizán
Iluminación – Inda Álvarez
Selección musical – Javier Navarro de Luz
Tarima – Carlos Monzón
Vestuario – Andrea Valero
Voz Sally – Moka Seco
Diseño gráfico – Morsa
Fotografías – José Luis Leal
Escenografía – Ramón Enríquez
Dramaturgia – Paloma Leal
Dirección de actores – Alberto Martínez Guinaldo
Puesta en escena – Baychimo Teatro