València Dancing Forward 2017
València Dancing Forward es una asociación cultural sin ánimo de lucro de la Pobla de Vallbona. Su objetivo principal es realizar una acción cultural de gran envergadura, con dos vertientes: por un lado garantizar la proyección profesional de jovenes bailarines en formación y por otro dar a conocer a la sociedad valenciana la profesionalización de la danza y sus beneficios sociales.
En este espectáculo cuenta con 5 piezas de una duración total de 50 minutos aproximadamente que comprenden desde el repertorio clásico hasta el contemporáneo con la finalidad de mostrar la versatilidad artística de los 12 bailarines (nacionales y europeos) de la joven compañía.
SINOPSIS DE LAS PIEZAS:
“El adagio de la rosa” de Marius Petipa
Se trata de un pasaje del primer acto y uno de los más distinguidos del ballet La Bella Dorment. En el decimosexto aniversario de la princesa Aurora, cuatro príncipes venido de diferentes partes de mundo tratan de cortejarla. Esta es una de las variaciones más exigentes para las primas bailarinas, una exhibición de elegantes y delicados equilibrios.
“Ex-pressions” de Joan Crespo
Esta es una pipeza estrenada por el Ballet de la Generalitat que se inspira en el expresionismo e indaga en el interior del ser humano que trata que liberarse de la opresión a través del movimiento para poder llegar a expresar todo lo que es y siente.
“Capritxos” de Laura Bruña
Hoy nos damos el capricho de juntar la partitura y virtuosismo de Niccolo Paganini con la danza, aunque no sabemos si el capricho de su existencia fue del bien o del mal…
“Dust it off” de Francesco Curci (Opera Prima)
“Quitar el polvo” es una pieza de danza contemporánea que reflexiona sobre los momentos de la vida que necesitamos dejar atrás. Dejar que se vaya como el polvo. Dejar que se vaya lo que todavía duele y volar hacia nuevos horizontes, nuevas tierras, nuevos cielos.
“Kova-Jhana” de Marcos Morau (La Veronal), Premio Nacional de Danza 2013
Kova es el lenguaje de Marcos Morau que, junto con la Veronal, ha estado desarrollando durante los último 8 años. La pieza “Kova-Jhana” es una aplicación de este particular lenguaje que, en esta ocasión, además, se ambienta en una sesión de meditación vipasana. “Kova-Jhana” busca ver las cosas tal como son, se centra en el poder de la abstacción y en la capacidad de conectar a las personas a través del movimiento.
Fundadores de la asociación: Laura Bruña, Joan Crespo, Elizabeth Taberner.
Bailarines: Adriano Bolognino, Clara Cafiero, Pedro García, Ange-Cleméntine Hiroki, Margaux Laurence, José Carlos Lis, Salvador López, Isabel Murillo, Jessi Räty, Francesco Palmitesta, Salvatore Piramide, Ster Slijkhuis.
Técnico de luces: Ramón Jiménez.