Territori Performance 2019
- Categories Performance
El festival Cabanyal Íntim presenta la 5ª edición de Territori Performance planteando un recorrido por las entrañas del teatro donde la experimentación y la vanguardia escénica confrontará el lema de este año: la libertad. Alto voltaje escénico en una sesión continua de tres horas ininterrumpidas, diseñado para un público inquieto con ganas de vivir nuevas experiencias.
PROGRAMA
El Capitalismo me ha salvado la vida – Juan José Morales “Tate” / Teatro en el Mar
¿CUÁL ES EL PRECIO DE MI CONSERVACIÓN? Tengo 32 años y VIH. Desde hace 7 años, consumo una pastilla al día. Es un medicamento carísimo que el gobierno de España costea. ¿Cuánto vale mi vida? ¿Cuál es el precio de mi conservación? ¿Qué sistema sustenta mi supervivencia? La Farmacia es la industria del mundo con mayor beneficio económico. ¿Qué ocurre al otro lado del mundo para que la sanidad española pueda comprar medicamentos tan caros a las farmacéuticas? ¿Cuáles son las circunstancias políticas, económicas, sociales, geográficas, etc. que me permiten tomar una pastilla al día? ¿Qué le pasaría a mi cuerpo si no las tomara? ¿Cuánto tiempo tardaría el VIH en matarme?
ELEFTHERA KYKLÓMATA – MARTÍ
Eléftherra kyklómata se una performance donde se manipulan varios dispositivos reactivos a la luz, circuitos desnudos, sacados del cuerpo industrial, exponiendo con su fragilidad y generando un acontecimiento poético que juega con la aleatoriedad, la poética de las sombras y las sonoridades abstractas con un carácter intimista, acustico, de proximidad. Una intervención duracional donde los espectadores en grupos de 8 a 10 personas podrán disfrutar en primera persona y de muy cerca de un concierto-performance fuerza inusual, preciosista y delicado. Los elementos aon manipulados en tiempo real mediante varios dispositivos lumínicos generando un paisaje mutante, sugerente y estimulante. La duración de cada turno será de 10 minutos, durante 3 horas aproximadamente. Los asistentes se apuntarán en una lista e irán pasando por orden de llegada.
ENTR/E – Diàleg Obert
ENTR/E trés cuerpos en diálogo, cada una de las participantes contará con los mismos elementos de acción, a partir de los cuales, se articula esta propuesta poética. Un concierto de gestos, cuerpo múltiple. La repetición nos acerca al vacío, el delirio que se inscribe en el ahora.
Finalmente tengo coño, no lo elegí, pero me gusta – Colectivo Himen
La realización escénica del proyecto parte de un Trabajo de fin de Título para la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia presentado en enero de 2015; y su posterior desarrollo debido a la importancia personal que supone para nosotras, con una duración de 35 minutos. Dado nuestro compromiso con el mismo y el formato del Festival, consideramos Cabanyal Íntim como el marco idóneo para su desarrollo en profundidad, su investigación y muestra.
El proyecto tiene como objeto investigar desde planteamientos performativos, el status y la situación de la mujer a través de diferentes situaciones vinculadas con la religión, las costumbres y la sociedad en ámbitos culturales diferentes. La línea de trabajo del colectivo es la de suscitar impacto y provocación en el espectador a través de la potencia de la imagen, la sensorialidad y la intimidad, con el fin de que el espectador reflexione sobre la realidad social. Para nosotras el objetivo fundamental de la pieza es liberar la imagen de la mujer a través de su cuerpo y de su realidad, todo ello sin censura.
Me llamo – Col·lectiu Intermitent
Me llamo es un calidoscopio emocional con un nexo común: la lucha por la libertad.
Me llamo son treinta y cinco personajes en manos de un intérprete. Treinta y cinco micro historias de seis épocas convulsas a lo largo de casi un siglo de historia europea. Ubicadas en diferentes espacios y tiempos, todas estas historias componen un puzzle que el espectador ha de reconstruir en su memoria.
Me llamo es una exploración de las causas que impiden la libertad del ser humano.
SYLVIA PLATH IS A REGULAR WOMAN – Teatro en el Mar
Sylvia Plath se suicidó a la edad de treinta años metiendo la cabeza en el horno. Antes ya había dicho: Mi gran tragedia es haber nacido mujer. Una mujer en la encrucijada de ser una poetisa feminista brillante o tener que cumplir con el rol que la sociedad espera de ella por el hecho de ser mujer. Una mujer con la cabeza metida en el horno. Nosotros la vamos a encerrar en una cocina caricaturesca. Tener un horno en la cabeza tiene que pesar muchísimo…
Viscerable Suite – Juan Carlos Centeno
Propongo un acercamiento a la libertad humana y sus contradicciones mediante la interacción con “materiales” obtenidos a partir de productos de casquería que pueden comprarse en el mercado local: ojos, lengua, corazón, hígado.