¿Qué pasó con Michael Jackson?
Eres la mejor. Corres más rápido que todos. Cada día estás más guapa. Si lo consigues me harías el papá más feliz del mundo. No hay lugar para segundos. La medalla de plata destiñe. Si nadie te ve, no existes. Si has ganado, ponlo en Facebook. ¿Tenemos que potenciar la ambición en los niños? ¿qué pasa cuándo la ambición se convierte en un monstruo despiadado?
Una niña estudia lo que un padre sentencia. Un niño cree lo que una madre alaba. Un mundo anhela los que unos pocos designan. Estar predestinados al éxito es una cadena que nos convierte en miserables. Para ser el mejor nos hacemos peores.
¿A dónde nos lleva el ansia de éxito, de reconocimiento?¿qué somos capaces de hacer por un lugar en el podio? Soñamos despiertos con cubrirnos de gloria. Una gloria televisada y compartida millones de veces. Un éxito viralizado. Soñamos ser. Ser el mejor. Ser el mejor y que se vea. Si no, no eres nada.
Yo he pensado las respuestas a esa entrevista que nunca me hicieron. Yo tengo el cajón cargados de discursos. Yo quiero que a mi funeral vengan y lloren todos. Yo quiero ser inmortal. Como Michael. Yo perdono a mi padre por darme con una correa para aprender la coreografía. Por humillarme para ser exquisito. Yo tengo la nevera llena de sangre fresquita porque la letra con sangre entra. Yo me llevo a casa una mochila cargada de tareas para estudiar los bacilococos mientras veo a los perros correr en el parque. Yo soy Michael. El bueno, el solitario, el denostado, el marginado, el genio, el muerto.
Michael Jackson es el espejo roto en el que La Teta Calva (fans del rey del pop) se refleja para contar esta historia de un tipo que se vio empujado al éxito y no pudo con él. Un tipo que consiguió la fama. Una fama que se convirtió en verdugo. Pero, ¿qué es la fama? Salir en la obra del colegio. Sacar un diez. Tocar los bongos en el coro de la iglesia. Tocar la guitarra en el campamento. Llevar el estandarte de la falla. Salir en las noticias porque tu perro va en monopatín. ¿Cuántas visitas en Youtube marcan nuestra respetabilidad? ¿Cuántos “me gusta” en Facebook nos sacian para dormir satisfechos? ¿Cuántos followers podemos conseguir?
Ficha artística:
Una idea de La Teta Calva.
Texto: Giménez / Cárdenas.
Dirección: Xavo Giménez.
Xavo Giménez/Carles Sanjaime/Verónica Andrés con la colaboracíon de Toni Aparisi