Mats Ek + Ana Laguna + Dafi Dance Company — Festival 10 Sentidos
- Categories Danza
Mats Ek
Influyente y relevante creador de la historia de la danza actual, Mats Ek cuenta con un legado coreográfico de más de cuarenta ballets. Nacido en Malmö, estudió teatro en el Colegio de Marieborg, en Norrköping (Suecia) y años más tarde ballet en el Donya Feuer de Estocolmo, hasta que en 1966 comenzó su carrera como productor en el Marionett Theatre y el Royal Dramatic Theatre de Estocolmo. En 1973 empezó a bailar en el Cullberg Ballet, donde ha permanecido más de 20 años, primero como bailarín y posteriormente como coreógrafo y director artístico. En su larga trayectoria también ha actuado como bailarín para el Opera Ballet am Rhein en Dusseldorf así como bailarín y coreógrafo en la Netherlands Dance Theater. Desde que dejara la dirección artística del Cullberg Ballet, Mats Ek combina su labor como coreógrafo independiente con la dirección escénica y proyectos teatrales. Hace tan sólo unos meses, en enero de 2017, Mats Ek ha recibido el prestigioso título de Doctor Honoris Causa en Rumanía.
Ana Laguna
Ana Laguna nació en 1955 en Zaragoza, donde estudió danza con la famosa profesora María de Ávila. En el otoño de 1974, empezó a trabajar en el Cullberg Ballet de Estocolmo donde continuó hasta 1993. Durante ese período, actuó para coreógrafos de reconocido prestigio como Merce Cunningham, Maurice Béjart, Christopher Bruce, Jiri Kylian y Ohad Naharin, entre otros.
A lo largo de su trayectoria, Ana Laguna ha bailado junto a bailarines como Mikhail Baryshnikov y en piezas coreografiadas por Pina Baush. Además, Ana ha recibido numerosos premios como el Premio Nacional de Danza (España), la Medalla de Oro Carina Ari (Suecia), el título de ‘Chevalier des Arts et Lettres’ y ‘Commandeur des Arts et Lettres’ (Francia), entre muchos otros. En enero de 2017, recibió el prestigioso título de Doctor Honoris Causa en Rumanía.
Ana continúa su trabajo como bailarina, actriz y asistente, en estrecha colaboración con Mats Ek, en diferentes proyectos a nivel mundial.
Piezas
POTATO (2006) 9 min. La patata es un vegetal ordinario pero útil. En esta danza estamos acompañados por algunos kilos de esa raíz tan sana.
MEMORY (2004) 10 min. Como un hombre recuerda, el escenario se convierte en el espacio que compartió con su mujer. El pasado se convierte en el presente, lo perdido se transforma en una nueva realidad.
Dafi Dance Group
Dafi Altabeb, coreógrafa, bailarina y músico, dirige su propia compañía Dafi Dance Group. Nacida en 1976, reside actualmente en Tel Aviv (Israel). Altabeb se graduó en el Kibutzim Collage of Education y en 2009 se unió a la Israeli Choreographers Association. En la actualidad, Altabeb crea piezas para diferentes compañías israelíes y trabaja como docente de composición y repertorio con estudiantes de danza. Sus piezas se están representando en los principales escenarios no sólo de Israel, sino también en el extranjero. En 2014 recibió el Premio Rosenblum por la Excelencia de la Municipalidad de Tel-Aviv y en 2016 el Premio a la Excelencia para jóvenes coreógrafos otorgado por el Ministerio de Cultura de Israel.
Pieza
Never The Less (24 min) “A pesar del desafío, las dudas, la rutina, elijo lo mismo todos los días, tan firme como por primera vez”. Never the less trata sobre las decisiones que tomamos en nuestras vidas. ¿Qué elegimos realmente y qué productos resultan de nuestra rutina familiar? ¿Cuántas veces te has preguntado si la persona con la que vives es alguien que has elegido o alguien a quien te has acostumbrado?
Nos hemos acostumbrado a no cuestionar nuestras relaciones y a darlas por sentado. En este sentido, la pieza de Altabeb, nos abre interrogantes y examina la naturaleza de estas decisiones.
El proceso de creación de este proyecto resultó una experiencia reveladora, que influyó de forma determinante en la autora y a sus creadores. De este modo, la pieza fue tomando un camino propio, obligándolos a compartir sus experiencias y visiones personales. “Never The Less” se ha convertido en una pieza auténtica y emocionante que invita al espectador a reflexionar más allá de ella.