LA MÁQUINA DE TURING
- Categories artes escénicas, Teatro
Claudio Tolcachir / Benoit Solès / PTC
ESTRENO EN VALÈNCIA
#TEATRO #ARTESESCÉNICAS
Sábado, 26 de marzo de 2022 (19:30h)
Domingo, 27 de marzo de 2022 (19:30h)
Sala del TEM
75 minutos
Recomendada +14
Castellano
Entrada: 12€
El dramaturgo y director teatral argentino Claudio Tolcachir lleva a escena “La máquina de Turing”, de Benoit Solès; una adaptación inspirada en la obra de teatro de Hugh Whitemore, “Breaking the code”, y basada en la biografía novelada “Alan Turing: The enigma”, escrita por Andrew Hodges.
Solès recibió dos premios Molière, en 2019, por esta comedia dramática sobre la vida del matemático y criptoanalista británico Alan Turing, figura fundamental en la ruptura de los códigos de la máquina Enigma, con la que los alemanes encriptaban sus comunicaciones militares desde mucho antes del comienzo de la II Guerra Mundial.
Acusado de mantener relaciones homosexuales, fue castrado químicamente, aplicándole la misma ley de 1885 que llevó a Oscar Wilde a prisión. Condenado al ostracismo social, Turing se suicidó en 1954 (con 42 años) mordiendo una manzana con cianuro.
La producción española, adaptada y dirigida por Tolcachir, y que acogeremos en el TEM el 26 y 27 de marzo de 2022, resultó finalista en los Premios Max 2021, dentro de la categoría de mejor actor, por la interpretación que Daniel Grao hace del personaje de Alan Turing.
VÍDEO
FICHA ARTÍSTICA:
Autor: Benoit Solès. Dirección y adaptación: Claudio Tolcachir. Intérpretes: Daniel Grao y Carlos Serrano. Diseño de escenografía y vídeo: Emilio Valenzuela. Iluminación: Juan Gómez Cornejo. Vestuario: Almudena Bautista. Música: Gaby Goldman. Producción ejecutiva: Olvido Orovio. Dirección de producción: Ana Jelin. Distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas, S.L.