III ENCONTRES. Cultura en los barrios para hacer ciudad.
8, 9 y 10 de Junio 2018. Teatre El Musical. Barri del Cabanyal. València.
Desde la PICUV, Federación de Iniciativas Culturales Urbanas de València y en colaboración con la Regidoria d´Acció Cultural del Ayuntamiento de València y el Teatre El Musical , presentamos la tercera edición de ENCONTRES 2018
El principal objetivo de estas jornadas es proponer un espacio de reflexión entorno a la cultura y el desarrollo artístico en la ciudad, así como crear redes de conexión entre sus diferentes actores que desde la ciudadanía, creadores, asociaciones e instituciones gestionan proyectos que contribuyan al desarrollo social en los entornos metropolitanos.
La programación estará formada por charlas, mesas redondas, y talleres participativos, a los que asistirán diferentes colectivos y ponentes tanto de la ciudad de València como de otras ciudades con el lema ” Cultura en los barrios para hacer ciudad”.
PICUV. Iniciativas culturales urbanas.
La Federación de Iniciativas Culturales Urbanas de València (PICUV) esta formada por 10 Festivales que tienen lugar en varios distritos urbanos de la ciudad de València. Ensanche, Extramurs, Poblados Marítimos, Patraix, Campanar o Benimaclet.
Artes visuales y escénicas , diseño, teatro, danza, poesía,música, y diferentes intervenciones artísticas inundan los barrios de la ciudad y atraen a miles de ciudadanos cada año, muchos de ellos ya consolidados en el calendario cultural de la ciudad con más de 6 ediciones.
PICUV ha englobado a los principales festivales urbanos en València con el objetivo de crear sinergias y reivindicar el importante papel que juegan en la cultura de la ciudad y en su desarrollo social y sumarse a muchas otras iniciativas que suponen un modelo innovador, donde las actividades artísticas se realizan en espacios no convencionales y desde los barrios, conectando entorno al hecho cultural, a movimientos ciudadanos, asociaciones culturales y vecinales, productoras independientes, colectivos de artistas y gestores culturales, y que se han ido constituyendo como un claro referente cultural en nuestra ciudad, formando parte de un movimiento que se desarrolla en muchas otras ciudades del mundo.
Más información en www.picuv.org
Programación: http://picuv.org/es/encontres2018-es/