II Feria EsFERa
ENCUENTRO DE ARTES ESCÉNICAS
FECHA: 18 de septiembre (todo el día).
LUGAR: Hall, patio de butacas y escenario (entrada gratuita).
AFORO: 50 Hall + 74 patio de butacas + 50 escenario, con un máximo de 100 en total.
Organizada por APCCV, APDCV, AVED, AVET, Comité Escènique y TEM
La vivencia de la cultura es la clave para reforzar vínculos sociales, ayudar a resolver conflictos en barrios o problemas de inserción social, entre otras cuestiones. Las artes escénicas son una herramienta fundamental de expresión ciudadana que debe estar presente por todo nuestro territorio: barrios, ciudades y pueblos. Durante años, las asociaciones de artes escénicas hemos colaborado en proyectos sociales ligados a organizaciones u otras entidades, y ahora queremos mostrar a la ciudadanía lo que somos y lo que hacemos mediante una actividad cultural, lúdica y participativa donde el teatro, el circo y la danza valencianos se funden con la ciudadanía.
Uno de los objetivos es la unión de las artes escénicas. Queremos celebrar esta II Feria esFERa con todas las asociaciones valencianas de artes escénicas, con otros profesionales, entidades, instituciones, aprovechando este espacio de muestra para profundizar en el valor cultural de las artes escénicas.
II esFERa se convierte en una muestra de lo que somos, de dos maneras: mediante stands informativos y visuales de nuestras actividades y asociadas; y también con la muestra de números cortos de espectáculos de teatro, circo, danza y lectura. Se realizarán también actividades paralelas formativas dirigidas a dos destinatarios principales: por un lado, en el barrio, y por otro, a los profesionales de las artes escénicas.
Desarrollo:
MUESTRA DE ESPECTÁCULOS ARTES ESCÉNICAS: La feria incluye tres espectáculos representativos de las asociaciones organizadoras.
10H EN EL HALL DEL TEM
Rita@trobador – Escaflit Teatre – espectáculo de teatro – 20 min.
https://www.youtube.com/watch?v=yQqeaMuAqvk&t=8s
Sinopsis: Este es un espectáculo de mujeres-Camino. De mujeres-Creadoras. De mujeres-Tótem. Una obra de mujeres con voz y letra. De determinación y de lucha. Es un canto y un grito de autoafirmación. Abre el corazón y disfruta del viaje.
Extracto de una de las escenas de @Rita_trobador donde podemos ver a Sor Isabel de Villena conversar con Jaume Roig.
19H EN LA PLAZA DEL ROSARIO (FRENTE AL TEM)
¡¡¡CATAPLÚM !!! (Vivir entre bombas) – Ameba Teatre – espectáculo de teatro de calle en clave de clown – 55 min.
Sinopsis: Un ser solitario insiste en su rutina a pesar de las bombas que diariamente resuenan en un horizonte lejanamente cercano a su casa. Para seguir adelante las mejores armas serán la fantasía, el juego y la tontería, y el mejor aliado: el público. Espectáculo de calle sin texto en clave de clown, para todos los públicos, plasmado de ternura, poesía y absurdo.
20:30 H EN LA SALA PRINCIPAL DEL TEM
#outFit – Mou Dansa – espectáculo de danza – 50 min.
Sinopsis:
LOS HILOS TEJIDOS QUE UNEN AMBOS MUNDOS
El outfit es la combinación de piezas y accesorios según la temporada y la ocasión social. Hay outfits de verano para salir de fiesta, para bodas, cenas de negocios, de amor, de noche en la playa, para el trabajo, para mi entierro, para… Nuestro deseo voraz por la ropa genera situaciones de miseria en otras partes del mundo. ¿Como podemos gestionar esta realidad cuando la hemos descubierto? Algunos individuos, que se van de fiesta una noche, deben elegir muy bien su outfit, y quizás piensan que se juegan la vida en esa elección.
El espectáculo #outFit es una reflexión sobre el exceso. Nuestro Mantra diario que supone claudicar ante el cuanto más, mejor.
Una iniciativa en colaboración con la Federación SETEM, roba neta de la Comunidad Valenciana y la compañía Mou Dansa.
MESAS REDONDAS: Se realizarán dos mesas redondas dirigidas a profesionales de las artes escénicas y público interesado. Abiertas a todas las asociaciones y personas que quieran participar, tratarán temas de interés sobre el trabajo asociativo dentro del ámbito cultural y sobre la situación actual de las artes escénicas. De las 11h a las 14h y de las 16h a las 18:30h.
Mesa de trabajo – Mañana – 11:30h a 14h: ¿Qué necesitamos? ¿Qué queremos? ¿Cómo lo queremos?
La gestión y organización de la participación en las asociaciones profesionales. Mesa de trabajo que tiene como objetivo analizar conjuntamente la labor de las asociaciones durante la pandemia y detectar cuáles han sido las principales dificultades a las que se han enfrentado, las fortalezas que han ayudado y los retos a resolver en el futuro inmediato.
https://docs.google.com/forms/
Mesa de trabajo – Tarde – 16:30h a 18:30h: El efecto – AZO: EL PROYECTAZO. Dinámica lúdica en torno al aprovechamiento del recurso de la participación. ¿De qué manera se puede aprovechar la participación de los socios en el diseño y resultado de los proyectos? ¿De qué manera se puede motivar a la participación? ¿De qué manera canalizar, aprovechar y gestionar la participación?
https://docs.google.com/forms/
COMIDA Y ESPACIO LÚDICO: Construiremos durante la comida un espacio para conocernos y saber qué hacen el resto de asociaciones compañeras. El objetivo es conectar los diferentes sectores de las artes escénicas, vincularnos entre nosotros y vincularnos con el barrio. De las 14h a las 16h.
RESERVAS
¡¡¡CATAPLÚM!!! (Vivir entre bombas) – Ameba Teatre – 19h
#outFit – Mou Dansa – 20:30h
