Entre luces y sombras: libertad
¿Cómo nace esta obra?
Entre luces y sombras:libertad, se creo en el marco del ciclo Intermitencias del asombro, que acompañaba la exposición Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller (La Casa Encendida, marzo de 2014). Si la Fuller perseguía el movimiento y la capacidad de la luz para transformarlo, este trabajo indaga en los momentos en que el movimiento se detiene y la sombra se apodera de las cosas. La luz del poder, las grandes luminarias, frente a las luces pequeñas, las luces de resistencia hechas de afectos y de relaciones humanas.
En 1975, Pasolini se lamentaba de la desaparición de las luciérnagas en Italia, metáfora del hombre aprisionado por un posfascismo encubierto. Treinta y cinco años más tarde, en Supervivencia de las luciérnagas, Didi-Huberman contrapone las pequeñas luces del infierno de Dante a la gran luz del Paraíso y replica a Pasolini: «debemos nosotros mismos asumir la libertad de movimiento, la retirada que no sea repliegue, la fuerza diagonal, la facultad de hacer aparecer parcelas de humanidad, el deseo indestructible. Debemos, por tanto, convertirnos nosotros mismos en luciérnagas y volver a formar, así, una comunidad del deseo, una comunidad de fulgores emitidos, de danzas a pesar de todo, de pensamientos que transmitir. Decir sí en la noche surcada de fulgores y no contentarse con describir el no de la luz que nos ciega».
Un espectáculo en tres movimientos
Entre las luces y las sombras: libertad es una obra en tres movimientos. Desde la gran luz atronadora y el descenso a los abismos, hasta otra oscura y callada, una luz que tiembla y que termina conduciendo a la danza de los reflejos, de la luz que reverbera. Desnuda y despojada, Entre las luces y las sombras: libertad invita a escuchar a veces desde la comprensión, a veces desde la percepción, rastreando en las cavidades de la piel, en la esencia de las palabras, en los misterios que no se pueden mostrar, en el baile como un verso inenarrable.
Texto y dirección
Carlos Marquerie – Compañía Lucas Cranach
Entradas
Precio general 10 euros. ¡No te quedes sin entradas!
Aforo limitado a 80 personas
Fecha del espectáculo
- 26 de noviembre a las 20.30h