A ballar, a bailar, let´s dance!!! Día Internacional de la Danza
Bailar, bailamos todas y todos. Lo hacemos muy a menudo a nuestra vida: en las discotecas, en las fiestas tradicionales, en las verbenas, en las fiestas familiares, a veces también por las calles, etc. El sábado 29 de abril a las 12h celebramos el Día Internacional de la Danza con una fiesta de la población, de todas y todos, más allá del mundo profesional. Y para hacerlo queremos implicar en la iniciativa dancera a todos los Poblados Marítimos y se invita a todos sus vecinos a participar.
Se plantean tres recorridos bailados por los Poblados Marítimos saliendo desde diferentes lugares puntuales y que finalizarán a la vez en la Plaza del Rosario y al TEM, además de una coreografía, creada conjuntamente por diferentes personas de los barrios y los tres coreógrafos, Vicente Arlandis, Sandra Gómez y Santiago Ribelles aprendida por todas y bailada en la plaza.
Salida de los tres puntos: En cada recorrido participará uno de los bailarines o bailarina (Santi, Vicente y Sandra) junto con el grupo que bailará al ritmo de las canciones que componen la coreografía. Así mismo, cada grupo irá identificado con un color concreto. El punto de encuentro será la Plaza del Rosario donde todos y todas juntos bailaremos y leeremos el manifiesto del Día Internacional de la Danza. Además se unirán los Conservatorios de Danza de Valencia que mostrarán algunas piezas breves bailadas por sus alumnos. El objetivo es que la danza popular confluya con la profesional como celebración al día de la danza y de la vida. Continuaremos la celebración al Hall con un aperitivo y el “DanceCall”.
La coreografía la podéis ensayar en casa con el vídeo que tenéis bajo o si lo preferís podéis venir al TEM a practicarla con nosotros los días 19, 26 y 28 a las 19h y el 27 a las 12h. Os esperamos el sábado 29 a las 12h para pasar una mañana muy divertida.
Colaboraciones
Conservatorio Superior de Danza de Valencia
Título: CERVATELLS
Sinopsis: Quedarse quieto para pasar desapercibido, pero listo para saltar de inmediato ante la menos señal de alarma.Recordar para siempre el primer olor y buscarlo aunque su fuente haya desaparecido. No ahorrar energía hasta haber crecido del todo. Cervatells habla de cierta fragilidad, de cierta torpeza inicial que resulta de enorme belleza. Habla de pequeño rebaño de recién nacidos que son capaces de imitar a sus mayores pero manteniendo algo de juego.
Duración: 10 minutos.
Conservatorio Profesional de Danza
Título: IMAGEN_MEMORIA
Sinopsis: Práctica escénica basada en la recuperación de cuerpos de mujeres a partir de material gráfico de archivo. Las alumnas a través de la danza y de la selección de imágenes fotográficas de mujeres desarrollan un sistema compositivo recuperando memoria colectiva.
Intérpretes: Alumnas de 3º Curso Enseñanzas Profesionales de Danza Contemporánea.
Taller Coreográfico dirigido por Tatiana Clavel
Música: Moderat
Tutorial Coreografía DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA. TEM Valencia. from Vicente Arlandis Recuerda on Vimeo.