El desguace de las musas
- Categories Teatre
Se abre el telón. El viejo cortinaje grana desprende tufo de sudor y desinfectantes. Las notas musicales se dispersan por la penumbra mal ventilada, antes de diluirse en el fondo de los vasos. Bajo los focos que proyectan azul noche, el diezmado corazón de cantantes ensaya una rudimentaria coreografía. Pereza de albornoces, chándales y mallas remendadas, aliñado con boas desplumadas, brillantes quincallas y acoplamientos de micrófono. Carnes rígidas que esconden tantos deseos, miradas desnudas que saben de tantos ocasos. La mueca de la muerte oculta última del maquillaje barato. En el espejo del camerino, rodeado por bombillas fundidas, ha quedado escrito con pintalabios: El desguace de las musas. Allí se refugian estos restos de coristas, vedettes desfondadas, ruinas de cantante, agonía y furor de una cultura, a la hora de cierre, la nostalgia bailando en la penumbra, la hora en que las sillas se colocan sobre las mesas.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Paco de La Zaranda
Dramaturgia: Eusebio Calonge
Reparto:
Gabino Diego – Melvin Kentuki
Imma Barrionuevo – Lacorintellado
Ma Ángeles Pérez-Muñoz – La toscanina
Francisco Sánchez (La Zaranda) – La Rajá
Gaspar Campuzano (La Zaranda) – Pepito Rizoto
Enrique Bustos (La Zaranda) – Maruxa D’lido
Vestuario: Encarnación Sancho
Iluminación: Peggy Bruzual
Ayudante de dirección: Andrea Delicado
Fotografía: Gerardo Sanz
Video: Astrid Eek
Producción ejecutiva: Sergi Calleja / Noemí Diaz
Distribución: Focus
Una producción de La Zaranda, Teatro Español de Madrid y Teatre Romea.