CONCIERTO HOMENAJE A AL TALL CON MULUK LO-HWA
X MOSTRA VIVA DEL MEDITERRANI MÚSICA
#CONCIERTO #MÚSICA #FESTIVALES
FECHA: Sábado 24 de septiembre
HORA: 19:30h
LUGAR: Sala
ENTRADA: Invitación
EDAD: Todos los públicos
DURACIÓN: 90 minutos
IDIOMA: Castellano y valenciano
“Tras las huellas de Xarq Al Andalus”
Concierto de producción propia como homenaje Al Tall con Muluk lo-Hwa. Al Tall fue un conjunto musical español de folk procedente de la Comunidad Valenciana. El grupo, con una larga trayectoria de casi 40 años, fue pionero en la reinterpretación de la tradición musical valenciana al estilo de la Riproposta italiana, enmarcada dentro una concepción mediterránea de la música popular. Entre sus miembros destacan Vicent Torrent y Manolo Miralles, los dos únicos miembros fundadores que formaron parte del grupo durante toda su trayectoria. En 1995, con motivo de su vigésimo aniversario como grupo, los Al Tall ofrecieron un concierto multitudinario en el Teatro Principal de Valencia acompañados de muchos de sus exmiembros y colaboradores.
Casi una treintena más tarde volvemos a transitar el camino musical recorrido tras las huellas de Xarq Al Andalus.
El proyecto consistirá en la preparación y arreglos de un espectáculo basado en el disco Xarq Al Andalus de Al Tall. Pero con una re-actualización con nuevos elementos, siempre con la idea de fusión mediterránea entre las culturas Gnawa, Andalusis y Peninsulares además de poder contar con influencias jazzísticas, dentro de aquello que denominaremos lenguaje tradicional mediterráneo.
Entre los participantes habrá algunos miembros de Al Tall como Manolo Miralles i Vicent Torrent.
La formación estará compuesta por Musicants, Vicent Torrent, Mohamed Souleiman (Orquesta Andalusí de Barcelona), Sherif (Djembe, Orquesta Andalusí de Barcelona), Aitor (percusiones), Amadeu Moscardó (sintetizadores) y Andrés Belmonte
(flauta mediterránea). En total 14 músicos.
Se escogerán algunas de las canciones más emblemáticas de Xarq al Andalus, abriendo espacios para improvisaciones y a la posibilidad de colaboraciones en algunos de los temas propios.