Circuito Bucles: C.O.S. + The Lamb
FECHA: 7 de noviembre
PRECIO: 10 euros
Circuito Bucles es un Festival de Danza, pero también de gente, espacios y propuestas no convencionales. Su objetivo es integrar la danza en la sociedad.
La próxima edición VIII Circuito Bucles 2020 se desarrollará en distintos barrios de Valencia del 30 de octubre al 15 de noviembre.
Espectáculos en el TEM:
THE LAMB – KO´RSIA (20:30, sala)
¿Estamos ciegos? The Lamb parte de un acontecimiento milagroso, la recuperación de la vista, para sumergirnos, no obstante, en una experiencia cegadora. En ella, cielo, infierno y purgatorio se confunden entre sí y, asimismo, con un prostíbulo en el que cuerpos flameantes ofician extraños rituales donde los roles de víctima y verdugo son intercambiables. En este mundo, para despertar, necesitas cerrar los ojos por segunda vez.
Antonio de Rosa y Mattia Russo, junto a Giuseppe Dagostino, forman KOR’SIA: un colectivo que nace de la necesidad de comunicarse mediante el cuerpo. La danza se crea en paralelo a un trabajo de dramaturgia, entendida como tejido de acciones. Así, utilizan elementos del cine, la fotografía, la literatura y la escultura para desarrollar un lenguaje propio que trasciende los límites de lo verbal.
C.O.S – VERÓNICA CENDOYA (19 h., Plaça del Rosari)
C.O.S es un espectáculo de la coreógrafa Verónica Cendoya que pone el foco en la situación de los refugiados sitiados en Grecia. “No hay palabras para explicar lo que allí está pasando”, puede que el cuerpo pueda expresarlo.
C.O.S es una reflexión, mediante el lenguaje escénico y de movimiento, sobre el hecho de NO SER DUEÑO DE TU PROPIO DESTINO. Este proyecto se centra en la búsqueda de un lenguaje escénico en el que interactúe la realidad y la ficción de una situación, desgraciadamente, por todos conocida. Para tratar este conflicto, la compañía cuenta con 6 intérpretes (5 bailarines, una musico y una perra).
La coreógrafa ha vivido la experiencia de cerca mediante un trabajo de voluntariado en los campos SOFTEXT, NEA KAVALA, VASILIKA, HOTEL HARA y OREKASTRO de Tesalónica, en junio 2016, como parte de la Asociación de Voluntarios Independientes.

