Áureo
‘Áureo’, la última producción de Dantzaz, constituye toda una declaración de intenciones. Cinco piezas breves creadas por reconocidos coreógrafos de proyección internacional y por algunos de los nuevos valores emergentes de las artes del movimiento proponen un variado menú artístico en el que se dan cita la danza moderna y contemporánea, la libertad de creación y el compromiso artístico.
‘Áureo’ es el resultado de un proceso de investigación muy especial que acredita la filosofía de la compañía. Tomando como inspiración el número áureo, un signo presente en el mundo de las artes, la arquitectura y el dibujo desde la antigua Grecia, y que era comúnmente empleado para expresar la belleza y la “divina proporción”, Dantzaz vuelve a rodearse de reconocidos creadores internacionales, como el israelí Itzik Galili, el eslovaco Lukas Timulak o la vasca Jone San Martín.
Junto a ellos y en la búsqueda de esa “proporción” perfecta, la compañía ha invitado a dos figuras emergentes de la danza contemporánea: Christine Hassid y Judith Argomaniz. Excelencia y frescura, innovación, investigación y calidad artística son los ingredientes de este collage de danza en el que conviven cinco miradas y concepciones del arte muy diferentes, cinco historias que invitan al espectador a sumergirse en temas como el valor de los momentos presentes, la belleza de las cosas o las vidas de los hombres del mar.
PIEZAS
Jugo (Jone San Martín) Martín invita al espectador a sumergirse en un juego de perspectivas: considerar al bailarín como si se tratara de “comida”. Devorados por los ojos y por los sentidos del público, los intérpretes llevan a escena un trabajo que acentúa todos los códigos que se dan cita en el universo de la comida: la caza, la cocina, los gestos de ofrecer, servir y, por supuesto, compartir.
Momentum (Christine Hassid) ¿Cuál es el lugar de la verdadera belleza hoy en día?”. Con este punto de partida, la creadora francesa, galardonada con el premio Biarritz Dantza del festival coreográfico Les Synodales de Sens, firma una pieza para seis intérpretes apoyada en la música de Johan Sebastian Bach.
Gizon Haiek (Judith Argomaniz). Una mirada a los hombres del mar, los arrantzales vascos, sus vidas y la fortuna de éstos articulan el andamiaje coreográfico de una obra que captura sus movimientos para describirnos su esfuerzo, su soledad, el dolor que envuelve cada despedida…
Dot to dot (Lukas Timulak) El creador eslovaco propone una nueva aproximación a los límites del espacio y el movimiento. En ‘Dot To Dot’, explora las conexiones y los puntos en común entre bailarines, sus dinámicas de encuentro y desencuentro, las posiciones fijas… pero también el comportamiento del grupo frente al individuo.
Casi Humano (Itzik Galili) Una obra llena de intensidad, expresividad y variadas variantes coreográficas con las que Galili denuncia el modo en que “lo absurdo se vuelve cotidiano” y la necesidad de mirar el presente.
Bailarines: Riccardo Ciarpella, Karlijn Dedroog, Ioritz Galarraga, Thijs Hogenboom, Juliana Javier, Miren Liceaga, Laura López, Fernando Luis, John O’Gara, Tiziano Pilloni, Teresa Royo, Olaia Valle.
Directora artística: Adriana Pous
Director general: Fernando Sáenz de Ugarte
Responsable técnico: Alberto Arizaga (Eragin Stac)
Responsable vestuario: Nahia Salaberria
Fotos: Blanca Razquin, JanPol Dunand
Duración total: 90 min
Público recomendado: Todos los públicos