A palo seco
Bailo, bailo y nada más…
A palo seco, sin florituras ni adornos, sin querer ser otra que no soy… así, busco dentro de mí cuál es el germen del que parto y me dejo llevar al lugar que supone mi libertad, donde habito una danza en la que la energía se hace flamenca y el movimiento fluye, más allá de las formas y las etiquetas. Así, puedo decir que bailo, bailo y nada más… ¿Y qué puedo hacer sino dejarme llevar? Y qué puedo hacer sino permitirme a mí misma que todo esto ocurra y hacer traspasar mis sensaciones y mis sentires a ti, que estás aquí, conmigo… tú, que eres testigo de que por fin, me estoy permitiendo nacer.
A través de la búsqueda del riesgo personal y la experimentación coreográfica, elementos como la diferencia de dinámicas, la conciencia de horizontalidad y verticalidad, la ruptura con la frontalidad, la caída y la recuperación, el peso y la suspensión, se mezclan con el peso a tierra, la energía retenida, el remate y el baile a compás.
Un espectáculo galardonado
A Palo Seco fue galardonado en el XXIII Certamen de Danza Española y Flamenco, celebrado en Madrid en julio de este mismo año, con el Primer Premio a la Coreografía de Solo, Premio a la Mejor Composición Musical para Danza Española, Premio Suma Flamenca 2015 y Premio Intercambio de compañías invitadas a Certámenes Internacionales.
Tren de creación y formación en Danza
Espectáculo impulsado por la Asociación de Profesionales de Danza de la Comunidad Valenciana e incluido en el Proyecto Circula.
CIRCULA! Tren de creación y formación en Danza, es una iniciativa que, en su segunda edición, mantiene el objetivo de facilitar la movilidad de los profesionales de la danza y está impulsada por la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya (APdC), la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid (APDCM), la Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco (ADDE) y la Associació de Professionals de la Dansa de la Comunitat Valenciana (APDCV).
Circula! surge como una necesidad en el contexto de las carencias actuales de las políticas culturales en materia de Danza y pretende establecer redes de colaboración que permitan y fomenten la exhibición de los trabajos de esta disciplina en otras ciudades. Una red de cooperación e intercambio artístico que rompa las barreras geográficas y que ofrezca una proyección a nuestros creadores para que sus espectáculos tengan más visibilidad y movilidad en un contexto territorial más amplio.
Estilo de danza
Danza contemporánea de raíz flamenca
Dirección artística, coreografía e interpretación: Sara Cano
Entradas
Precio general 10 euros. ¡No te quedes sin entradas!
Fechas del espectáculo
- 20 de noviembre a las 19h