Talleres TEM 2017

Programación Forma-TEM enero-junio 2017

El Teatre El Musical tiene el honor de anunciar su nueva programación de talleres Forma-TEM. En ellos vais a poder encontrar talleres de circo para niños con diferentes categorías como iniciación, acondicionamiento físico, acrobacias y capoeira. Para este año se mantiene el taller de teatro que correrá a cargo de la prestigiosa compañía “El pont flotant”. La programación en el apartado de danza cuenta con dos clases magistrales de dos Premios Nacionales de Danza como Rocío Molina y Marcos Morau los días 3 de marzo y 8 de abril respectivamente.

Por último, se ha programado cuatro talleres de performance. El primero dedicado SoundPainting con Walter Thompson del 31 de enero al 5 de febrero, de performance con Seiji Shimoda del 28 de marzo al 02 de abril, de música experimental contemporánea con Josep-Maria Balanyà del 25 al 30 de abril y de Arte de Acción con Alastair Maclennan del 30 de mayo al 4 de junio. Todos los talleres de performance tendrán horario matinal de 10h a 14h y contarán con una work in progress los domingos por la mañana en el hall del TEM. La entrada para esta sesión será libre hasta completar aforo.

Para más información de precios y matrículas podéis escribir a info@teatreelmusical.es o llamar al 962 085 691 de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail o preséntalo en el teatro con el horario anterior.

Pincha aquí para descargar el formulario

Consulta el cartel completo aquí.

Masterclass de danza

Masterclass Rocío Molina

Masterclass de Rocío Molina

Rocío Molina, Premio Nacional de Danza, ofrecerá una masterclass para profesionales mayores de edad el 3 de marzo a las 17h en el TEM. Descarga el impreso de inscripción aquí: https://goo.gl/Zoxrsv Envíalo antes del 24 de febrero a teatre@teatreelmusical.es junto con tu currículum.

Cartel Masterclass Marcos Morau

Masterclass de Marcos Morau

Marcos Morau, Premio Nacional de Danza, ofrecerá una masterclass para profesionales mayores de edad el 8 de abril a las 11h en el TEM. Descarga el impreso de inscripción aquí: https://goo.gl/Zoxrsv Envíalo antes del 1 de abril a teatre@teatreelmusical.es junto con tu currículum.

Workshops de Performance con Diàleg Obert

Taller Performance MacLennan Valencia

Taller de performance con Alastair MacLennan

Alastair MacLennan (nacido en 1943 en Blair Atholl, Escocia). Es uno de los principales autores de arte vivo de Gran Bretaña. Estudió en el Duncan de Jordanstone Colegio de Arte y Diseño de la Universidad de Dundee y realizó el Master en Fine Arts del Instituto de Arte de Chicago.

Reside en Belfast desde el 1975. Fue miembro fundador del Belfast’s Art and Research Exchange y forma parte del mítico colectivo de performance –Black Market International (BMI). Actualmente es Profesor de la Universidad de bellas artes en Ulster, Belfast y figura como miembro honorario del Dartington College of Arts de Devon y de la National Review of Live Art de Glasgow.

La práctica performática y el modo de hacer de MacLennan se caracteriza por ser predominantemente duradera, (a la que se le acuña el término de “Long performance”), durante los años 1970 y 1980 realizó acciones en Gran Bretaña y América con una duración de hasta 144 horas. Su obra examina cuestiones políticas, sociales, religiosas, éticas y estéticas.

Taller de especialización en las prácticas del arte de acción.

Dirigido a: performers y profesionales de la práctica escénica contemporánea

Fecha: Del 30/05 al 04/06 (5 días de formación + Actuación Work in Progress al finalizar el taller).

Horario: de 10:00 a 14:00 h.

Precio: 70 euros

Inscripción: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Balanyà

Taller de improvisación y experimentación sonora con Josep-Maria Balanyà

Este taller consiste en iniciar a un grupo de músicos y otras disciplinas en el mundo de la creación individual y colectiva en tiempo real, de la improvisación dirigida y de la experimentación.

El taller presenta una parte teórica y una práctica con ensayos y concierto final. Los participantes, que tienen que tocar un instrumento acústico o electrónico, utilizar la voz (cantantes, actores), y eventualmente danza y quizás también imagen, aprenden a reaccionar a una serie de códigos de dirección de grupo. Mediante estos códigos, Balanyà indica los sonidos y las acciones a producir y los organiza en tiempo real.

Durante los ensayos, el director establece un diálogo con los participantes: transmitiendo sus propias ideas musicales, se les ofrece la oportunidad de exprimir libremente su creatividad. De aquí viene el carácter interactivo del taller.

Durante la performance de clausura, los participantes presentan el resultado de su trabajo, aconteciendo así actores y sujetas de la experiencia artística vivida durante el curso. La obra ejecutada sigue desde el inicio un curso variable, engendrado por la interacción en tiempo real entre el director y los participantes.

Biografía de Josep-Maria Balanyà

Nacido en Barcelona, Josep-Maria Balanyà es un pianista, improvisador, compositor, director de orquestas de improvisación y artista sonoro reconocido internacionalmente. Ha estudiado en Barcelona y se ha graduado en Suiza (Swiss Jazz School y Hochschule für Musik und Theater de Berna). Se ha especializado en la improvisación y en la nueva música contemporánea y experimental. Entre sus 140 obras han proyectos multimedia para piano, voz, electrónica, vídeo, danza Butoh, esculturas e instalaciones sonoras. Frecuenta festivales y programas de radio a muchos países de Europa y América. Entre sus veinte discos destacan Un pie à gauche, svp (2007), Elementos Of Development (1995), 77 TrierWest (2012) y Don’t Mind (2015), aclamados por la prensa europea. Ha trabajado con músicos de primera línea, como Borah Bergman, Claudio Pontiggia, Hans Koch, Joachim Kühn, Michiel Borstlap, Walter Quintus, Ksenija Lukic, Das Neue Ensemble Hannover, Américo Rodrigues, Franz Hautzinger y Carlos Zingaro. Ha obtenido varias becas de creación en Alemania y en Suiza. Reside en Bruselas y en Barcelona.

Fecha: Del 25 al 30/04 (6 días de formación + Actuación Work in Progress al finalizar el taller).

Horario: de 10:00 a 14:00 h.

Precio: 70 euros

Inscripción: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Taller performance Seiji Shimoda

Taller de performance con Seiji Shimoda

Nacido en 1953 en Nagano, Japón, Shimoda se inicia en la performance y el teatro experimental y a partir 1970 se convierte en el referente más importante del arte de acción en Asia. Ha participado en más de 100 festivales internacionales de más de treinta países de América, Europa, Asia y Oceanía y es coordinador de tres encuentros anuales sobre arte de acción, su trabajo se centra en el intercambio e interrelación de performers de diferentes países asiáticos como Filipinas, Tailandia, Vietnam, Corea y China.

En la actualidad es director de NIPAF (Nippon International Performance Art Festival). Ha presentado a más de 300 artistas de todo el mundo en varias ciudades de Japón y en el año 2000 se convirtió en el primer artista de Asia galardonado con el premio – New York Dance and Performance Awards Bessie (New York Dance And Performance). Es profesor de performance en dos universidades de Tokio (Musashino Art University Camp y Keio University) y también es miembro permanente del jurado de Performance art in China en el Museo de Arte de Macao desde 2004.

Taller de especialización en las prácticas del arte de acción.

Dirigido a: performers y profesionales de la práctica escénica contemporánea

Fecha: Del 28/03 al 02/04 (5 días de formación + Actuación Work in Progress al finalizar el taller).

Horario: de 10:00 a 14:00 h.

Precio: 70 euros

Inscripción: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Talleres de nuevo circo

Circo 1

Taller de nuevo circo impartido por Apec Mundo Baraka Nuevo Circo Cabanyal

El Circo es parte de la cultura humana, particularmente de la cultura artístico-corporal. La expresión artística es una de las formas de expresión más completa pues está basada en un concepto esencial. Popularmente, el concepto de arte ha sido directamente ligado a un universo rico y variado percibido como lejano del cotidiano. Como un mundo aparte donde el acceso es limitado y restringido a un pocos escogidos. Desde hace algunos años, el arte está teniendo un nuevo rol, más centrado en el proceso artístico que en la idea de obra acabada. La realidad nos dice que el arte tiene, en primer lugar, una capacidad transformadora de la persona y de la comunidad.

Taller de Iniciación para niños de 4 a 8 años

El Juego se considera el eje en el que gira la acción artística infantil, y es indudable que es la forma más interesante de expresión en el niño, ya que a través de él, libera sus tensiones, se proyecta, observa, se conoce y va conociendo su entorno. Así, el juego, en sus más variadas formas será el instrumento básico de las sesiones: Juegos motores, dramáticos, simbólicos, de expresión… que nos permitirán desarrollar la expresión y comunicación individual y grupal.

Se trata de que interactúen y descubran herramientas y técnicas para ocupar de forma creativa el tiempo libre, practicando ejercicios y dinámicas en relación a las diferentes disciplinas artísticas, de manera que se sientan activos y participativos en un proyecto común.

Fechas: del 31 de enero al 27 de junio / martes de 17.45h a 19.15h

Número de plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.

Más info

Acondicionamiento físico para jóvenes y adultos (a partir de 11 años)

A partir de las diferentes disciplinas circenses, se desarrollará una clase que permita a los alumnos mejorar todas las condiciones físicas: fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio. A la vez que aumenta su forma física, se notará también una mejoría en la postura corporal y estilo de vida en general. Para esta clase no será necesario nivel previo ya que se trabajará sobre el principio de la individualidad, donde cada participante incidirá de manera particular en sus condiciones, sin perder el ritmo de la clase grupal. Posteriormente se construirán trabajos grupales en base a las capacidades generales.

Fechas: del 1 de marzo al 28 de junio / miércoles de 17.30h a 18.30h.

Número de plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.

Más info

Acrobacias circenses para jóvenes y adultos (a partir de 14 años)

Con el taller se tratará el conocimiento y control del cuerpo permitiendo adquirir habilidades físicas, técnicas y mentales que contribuirán a ampliar las posibilidades de expresión corporal. La acrobacia favorece el desarrollo de la conciencia física, la coordinación y la orientación espacial. Gracias a la práctica de la acrobacia, muchos niños y jóvenes encuentran un camino hacía la educación y una mejor vida en general para los adultos.

Fechas: del 2 de marzo al 29 de junio / jueves de 19h a 20.30h

Número de plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.

Más info

Capoeira para jóvenes y adultos (a partir de 7 años)

Con el taller de capoeira se pretende conseguir aumentar la capacidad cardiorrespiratoria y la condición física de los alumnos, desarrollar la coordinación motora y el equilibrio, desarrollar la agilidad, flexibilidad y destreza. Pero además por ser practicada junto al sonido de instrumentos como el atabaque, pandereta y berimbau, la Capoeira ayuda a desarrollar la expresión corporal y de la representación teatral y a desarrollar habilidades musicales (ritmo, canto, instrumentos utilizados en la Capoeira).

Fechas: del 2 de marzo al 29 de junio / jueves de 18h a 19.30h

Número de plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.

Más info

Imparte los talleres: Apec Mundo Baraka Nuevo Circo Cabanyal

Precio de cada taller: 15 euros/mes. El primer día de asistencia es gratuito y sin compromiso. Para participar en los talleres la pre inscripción anticipada es necesaria para el día de prueba.

Inscripción a los talleres: Para realizar la pre inscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Talleres de teatro

Cartel Taller teatro El Pont Flotant

Taller de teatro impartido por la compañía El pont flotant

Este taller escénico está dirigido a personas de todas las edades a partir de 14 años con o sin experiencia previa en las artes escénicas. El taller pretende ofrecer a los alumnos una vía de expresión dramática y la posibilidad de vivir una experiencia creativa conjunta. La compañía compartirá con el grupo algunas de sus dinámicas, herramientas y puntos de vista ante la creación escénica contemporánea, caracterizada por un discurso cercano, un lenguaje actualizado y con un contenido sensible con la realidad que vivimos.

El taller propone el uso de la experiencia personal de manera creativa. Crear a partir de las necesidades de los participantes, de sus motivaciones, preocupaciones, carencias, inquietudes, intereses… con un objetivo artístico y un ambiente respetuoso.

Dinámica del taller

Las sesiones del taller se dividirán en dos partes:

– Una primera parte, práctica, con ejercicios de expresión corporal, de expresión vocal y dinámicas de desinhibición que ayudarán los participantes a despertar el cuerpo y la mente para abrir su expresividad.

– Una segunda parte irá dirigida a la creación colectiva de una propuesta escénica, mediante improvisaciones y diferentes premisas, donde se pondrán en marcha todos los recursos escénicos de la compañía. El resultado será mostrado al TEM como trabajo en proceso.

Habrá también espacio para la reflexión y el intercambio experiencial, donde se analizarán los materiales creados, el propio proceso creativo y las dudas, inquietudes y/o necesidades personales y/o artísticas que surjan durante las sesiones y el proceso de creación y ensayo de la pieza.

Edad: de 14 a 90 años.

Imparte: “El pont flotant”

Fechas: del 2 de marzo al 29 de juny.

Días: jueves de 17h a 19h

Precio: 20 euros/mes

Inscripción: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

TEM Tallers d´arts escèniques gratuïts

Programación Forma-TEM octubre – diciembre 2016

Para este último trimestre de 2016 hemos preparado varias actividades formativas en nuestro #FormaTEM. Empezamos con talleres de circo con diferentes modalidades y niveles. Iniciación para niños y niñas de entre 5 y 11 años, preparación física para aéreos y circo a partir de 11 años y acrobacia también para chicos y chicas de más de 11 años.  Se ha preparado también tres talleres de danza, uno largo con Sandra Gómez que comenzará el 18 de octubre y finalizará el 20 de diciembre y dos más corto de un solo día. El primero impartido por La Coja Dansa el 18 de noviembre y otro dirigido por Sara Cano para el día siguiente el 19 de noviembre. En los tres casos los cursos están dirigidos a personas mayores de 16 años.

El #FormaTEM de este trimestre se completa con un taller de teatro a cargo de El Conde de Torrefiel que se impartirá la semana del 14 al 19 de noviembre y con un workshop de Performance a cargo de Monika Günther que tendrá lugar del 7 al 11 de diciembre.

Noticias

@