Forma TEM 2017/18

FormaTEM 17-18

Por tercer año consecutivo el Teatre El Musical ofrece una completa oferta formativa en artes escénicas. En colaboración con Diàleg Obert se proponen cinco workshops con reconocidos artistas. Los primeros en visitar el TEM serán Zierle & Carter para ofrecer un taller de performance. Para diciembre está previsto el curso con Elliot Sharp sobre música experimental.  La abstracción vocal la protagonista con Agnes Hvizdalek a mediados de febrero. La temporada de workshops la cerrará la poesía en acción de Serge Pey & Chiara Mulas y la improvisación y creatividad de Chefa Alonso. 

Se mantiene el taller de circo para niños y niñas de 4 a 8 años y el de capoeira para todas las edades a partir de 8 años. La danza también va a ser protagonista del FormaTEM 2017-18 con dos cursos, de octubre a diciembre y otro durante el mes de enero. El primero, impartido por Sandra Gómez está dirigido a mayores de 18 años y el segundo únicamente a mujeres.

Tras la bonita experiencia con la creación de la obra “I tornarem a sopar al carrer” estrenada durante el Festival Cabanyal Íntim surge un nuevo taller de teatro comunitario y colaborativo. Éste empezará en el mes de octubre y tendrá de nuevo el objetivo de la creación de una pieza escénica que se representará de nuevo en la próxima edición del festival.

Por último, el TEM y el Teatro la Estrella se unen para ofrecer un curso único en el panorama nacional. Una formación completa y regular en el manejo, construcción, puesta en escena e interpretación dramática con títeres y marionetas dirigido a personas mayores de edad que busquen dedicarse profesionalmente a este teatro.

Logo Diàleg Obert
ZIERLE & CARTER
Elliott Sharp
Agnes Hvizdalek
Serge Pey & Chiara Mulas
Taller Chefa Alonso

Talleres

TALLER DE CIRCO

CUÁNDO – Del  3 octubre al 26 de junio. Los martes de 17.45h a 19.15h

PARA QUIÉN – Niños y niñas de 4 a 8 años

PRECIO – 15 euros/mes

El Juego se considera el eje en el que gira la acción artística infantil, y es indudable que es la forma más interesante de expresión en el niño, ya que a través de él, libera sus tensiones, se proyecta, observa, se conoce y va conociendo su entorno. Así, el juego, en sus más variadas formas será el instrumento básico de las sesiones: Juegos motores, dramáticos, simbólicos, de expresión… que nos permitirán desarrollar la expresión y comunicación individual y grupal.

El objetivo del taller es tratar de los niños y niñas interactúen y descubran herramientas y técnicas para ocupar de forma creativa el tiempo libre, practicando ejercicios y dinámicas en relación a las diferentes disciplinas artísticas, de manera que se sientan activos y participativos en un proyecto común.

Plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción con opción a nuevo grupo de más edad en enero.

Imparte: Escuela de Circo Mòn Baraka Cabanyal

Inscripción a los talleres: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Más información

Taller de circo para niños

TALLER DE CAPOEIRA ACROBÁTICA

CUÁNDO – Del  5 octubre al 28 de junio. Los jueves de 18h a 19.30h

PARA QUIÉN –  A partir de 8 años

PRECIO – 15 euros/mes

Con el taller de capoeira se pretende conseguir aumentar la capacidad cardiorrespiratoria y la condición física de los alumnos, desarrollar la coordinación motora y el equilibrio, desarrollar la agilidad, flexibilidad y destreza. Pero además por ser practicada junto al sonido de instrumentos como el atabaque, pandereta y berimbau, la capoeira ayuda a desarrollar la expresión corporal y de la representación teatral y a desarrollar habilidades musicales (ritmo, canto, instrumentos utilizados en la capoeira).

¿Qué es la capoeira?

La capoeira es una actividad deportiva y cultural originaria de Brasil, cuyas raíces provienen del siglo XVI. Surgió con los antiguos esclavos que, por no poder hacer uso de armas, se servían de sus habilidades físicas en la lucha por la libertad, lo cual era encubierto a través de la danza que podía ser practicada. De esta manera la capoeira se convierte en una baile caracterizada por la creatividad y astucia de sus jugadores que utilizan movimientos de agilidad, equilibrio y flexibilidad.

Plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.

ImparteEscuela de Circo Mòn Baraka Cabanyal

Inscripción a los talleres: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Más información

Capoeira en el TEM

TALLER DE TEATRO

CUÁNDO – Del  7 octubre al 27 de abril. Los sábados de 11h a 13h

PARA QUIÉN – Dirigido a vecinas y vecinos de la ciudad que quieran vivir una experiencia teatral comunitaria y colaborativa.

PRECIO – 20 euros/mes

Taller de formación escénica y creación colaborativa para no profesionales del teatro que finalizará con la creación de una pieza escénica que se mostrará dentro del marco del Festival Cabanyal Intim.

El teatro es desde siempre un espacio para el encuentro, un tiempo donde construir en común, una asamblea por re-nombrar el mundo. Hoy todavía más, se vuelve una herramienta con el sentido crítico y creativo necesarios para transformar y transformarnos. Y esto sólo se puede hacer en colaboración.

METODOLOGIA: El proceso consta de dos fases. Una primera de formación, a través de talleres impartidos por especialistas de las Artes Escénicas y una segunda de creación, guiada por dos directores profesionales que finalizará con la muestra de la pieza escénica en el Festival Cabanyal Intim.

Dirección y coordinación de la experiencia: Isabel Caballero y Anna Albaladejo.

Talleres formativos: Eva Zapico, Begoña Tena, Zahira Montalvo, Anna Albaladejo e Isabel Caballero.

Más información

Inscripción al taller: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

FOTO PRINCIPAL @rosimoreno

Foto: Rosi Moreno

TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA

CUÁNDO – Del  4 octubre al 27 de diciembre. Los miércoles de 19h a 20.30h

PARA QUIÉN – Para toda aquella persona adulta mayor de 18 años que esté interesada en bailar tenga formación previa en danza o no la tenga.

PRECIO – 15 euros/mes

Cada sesión de trabajo se organiza en dos partes. Una primera parte donde se trabajará la conciencia corporal así como ampliar las capacidades expresivas del movimiento. En esta parte se proponen una serie de ejercicios a partir de conceptos como el peso, el tacto y el contacto, las articulaciones, la energía, el manejo y experimentación de distintas temporalidades, los niveles y las trayectorias espaciales, etc.

En la segunda parte de cada sesión la música y su pulsación serán el punto de partida y el estímulo para el movimiento. Mediante la improvisación como método de trabajo se pondrán en práctica las premisas, materiales, herramientas y experiencias vividas en la primera parte. Aquí se dirigirá el foco de atención hacia el uso, manejo y gestión de la energía y hacia la conciencia temporal, espacial y de otros cuerpos.

Este taller quiere generar un encuentro alrededor de la música, los cuerpos y la energía que estos puedan desplegar.

Imparte: Sandra Gómez 

Inscripción al taller: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Sandra Gómez

CURSO DE TÍTERES Y MARIONETAS

CUÁNDO – Del 10 enero al 27 de abril. Los martes, jueves y viernes a las 19h.

PARA QUIÉN – Dirigido público adulto de 18 años que busquen dedicarse profesionalmente al teatro de títeres y marionetas.

PRECIO – 75 euros/mes

En colaboración con el Teatro La Estrella nace este curso que propone una formación completa y regular en el manejo, construcción, puesta en escena e interpretación dramática con títeres y marionetas. Una formación que permita a los alumnos y alumnas obtener una base técnica e interpretativa que les facilite a partir de ese momento enfrentarse profesionalmente a la creación de espectáculos con marionetas.

Se trata de un programa único en el panorama nacional: un curso regular de 75 horas lectivas repartidas en 4 meses con profesionales de reconocido prestigio (valencianos e internacionales) dividida en tres módulos que se consideran imprescindibles para el desarrollo profesional de un marionetista:

  1. Construcción de títeres y marionetas; 42 horas, taller. (Impartido en el Teatro La Estrella)
  2. Manipulación de títeres, teoría del títere y dramaturgia; 21 horas, aula y teatro. (Impartido en el Teatre El Musical)
  3. Interpretación dramática; 12 horas, aula. (Impartido en el Teatre El Musical)

El objetivo final del curso es ofrecer una formación continua anual que permita al alumno/a sentar las bases plásticas e interpretativas necesarias para construir sus propias ideas y convertirlas en realidad, favoreciendo la profesionalización del alumnado y sentando las bases para la aparición de futuras compañías. Es importante recalcar que una formación de este tipo, sería única en el ámbito nacional y pionera a nivel europeo, donde existen muy pocas posibilidades de encontrar escuelas profesionales de marionetas.

El curso está dirigido a personas mayores de edad que busquen dedicarse profesionalmente al teatro de títeres y marionetas, teniendo especial interés por alumnos/as que ya estén relacionados con el sector de alguna forma y tengan formación previa en alguno de los módulos, es decir, personas que vengan del mundo del teatro, de las marionetas o de las artes plásticas. Se valorará la experiencia previa en el sector pero no es imprescindible. Este es un curso de profesionalización y no pretendemos perfeccionar la técnica de personas con mucha experiencia en el sector, sino facilitar la aparición de nuevos profesionales en el mundo de las marionetas.

Inscripción al taller: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Curso de títeres y marionetas

TALLER DE DANZA ENTRE MUJERES

CUÁNDO – Del 9 al 24 de febrero. Los viernes y sábados de 10h a 12h.

PARA QUIÉN – Dirigido a mujeres con ganas de experimentar.

PRECIO – 40 euros.

La idea de este taller es “crear un nosotras”, a partir de la práctica diaria del “estar juntas”. A partir de la memoria colectiva encontraremos relaciones, lazos que nos unen. Desde este lugar y respetando las diferentes corporalidades, experimentaremos la fuerza y el empoderamiento del “estar juntas”, revisando el cuerpo y sus gestos como una posibilidad política.

Enfoque: El planteamiento de este taller es crear las condiciones para fabricar una corporalidad común, un lugar de encuentro que favorezca las dinámicas de relación, reinventando una nueva manera de “estar juntas”. La idea es crear un “nosotras” no desde algo común dado, sino planteárnoslo como un objetivo, desde la práctica diaria del “estar juntas”.

Objetivos:

– Experimentar la potencialidad y el empoderamiento que da el sentirse parte de un “nosotras” respetando las diferentes corporalidades, sencillamente entrenando en el “estar juntas”.

– Revisar el cuerpo y sus gestos como una posibilidad política.

– Tener la capacidad de generar movimiento y estructuras coreográficas en base al documento fotográfico. 

Metodología

Trabajaremos desde diferentes lugares:

– Mapas de relación. Tejeremos una red de conexiones entre las diferentes corporalidades. La intención es crear una red, un tejido que una a todas las presentes, creando así un “nosotras”. Buscaremos posibles relaciones que puedan unir a las asistentes al taller. Relaciones desde el cuerpo, relaciones cotidianas (vecinas que se cruzan por la calle, una es la panadera de otra, son vecinas de deslunado, van juntas al gimnasio,…) o desde la memoria (fueron juntas al colegio, son primas lejanas…). Crearemos día a día nuevas relaciones, nuevas maneras de “estar juntas”.

– Entrenamiento corporal para sentirnos en conexión. Cuerpos involucrados y afectados, poniendo en valor la importancia del “estar juntas”, de compartir un tiempo y un espacio, simplemente estando, viviendo, experimentando.

– Atlas nemosine proponemos un espacio físico de trabajo como lugar donde revisar los documentos del pasado a través de un cuerpo vivo que busca dialogar con el cuerpo representado en la imagen a través del gesto. 

Recursos

Jugaremos con las palabras como herramientas para crear contextos, relaciones y sistemas.

– Atlas nemosine. Utilizaremos imágenes, fotografías…que potencien esas conexiones, creando un atlas de imágenes.

– Música. Búsqueda personal de temas significativos para las asistentes.

Imparten: Rocío Pérez y Tatiana Clavel

Inscripción a los talleres: Para realizar la preinscripción descarga el formulario  que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a  14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.

Pincha aquí para descargar el formulario

Imagen taller de danza (1)

Master Class

Master Class GELABERT

Estudia arquitectura e inicia estudios de danza con Anna Maleras, incorporándose a su grupo en 1969. En 1972 realiza su primera coreografía, en 1973 crea el primer solo Acción O y en 1976, Acción I con Toni Gelabert. En 1977, con Espacio de danza presenta Ver-estiu-altumne-ivern 1 en el Salón Diana de Barcelona. Entre 1978 y 1980, se convierte en integrante activo de la comunidad de danza de Nueva York y presenta piezas en La Mama, The Kitchen y otros.

En 1980, de vuelta a Barcelona, inicia su colaboración con Lydia Azzopardi y en 1985 forman Gelabert Azzopardi Companyia de Dansa, nombre bajo el cual estrenan más de 50 producciones. Durante sus primeros años Gelabert Azzopardi centra sus actividades en La Fábrica, emblemático local de efervescencia de la danza en Barcelona. Después de años asociados al Teatre Lliure de Barcelona, la compañía pasa a ser residente en 2003, hasta el 2012. Desde el inicio de los ochenta hasta el 2003, Gelabert Azzopardi ha sido compañía co-residente del Hebbel Theater de Berlín.

En 2015 estrena Foot-ball, en co-producción con El Teatre Nacional de Catalunya, Mediapro y el Fútbol Club Barcelona. Es Premi Nacional de Dansa de Catalunya, Medalla de Oro de las Artes Escénicas, Premi Ciutat de Barcelona, Premio Nacional de Danza del Ministerio de Cultura, Premios Max, The Herald 2004 Angel Award, Premi Butaca y Aisge-Actúa, entre otros.

MASTER CLASS CESC GELABERT PARA  PROFESIONALES. INSCRIPCIONES: Envia la hoja de inscripción junto con tu CV a info@teatreelmusical.es antes del 19 de noviembre

OLATZDEANDRES_TALLER

Es coreógrafa, bailarina y gestora artística. Formada en danza contemporánea, improvisación y coreografía siguiendo una formación independiente en Bilbao, Granada, Barcelona, Ginebra y Londres. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Máster en DMT por la Universidad de Barcelona y MA in Choreography por LCDS-The Place (Londres).

Como intérprete ha trabajado en Cataluña entre 2004 y 2009 con las compañías Deambulants, Iliacán, Antigua I Barbuda y los coreógrafos Benoit Lachambre y John Jasperse. Como coreógrafa ha creado las piezas Yo soy una cosa que dura (2007, nominada en Certamen Maspalomas Canarias), dA cAPO (2009), Zootropo (co-creación con Antigua&Barbuda, BCN), Privolva (2011, nominada en Reconnaisance de Grenoble), Privolva Landing (2013, 1er Premio en el 27º Certamen Coreográfico de Madrid, nominada en International Choreography Competition Ludwigshafen), El cielo ahora (2014, seleccionada en el Circuito de Teatros Alternativos 2016), Esfera (2015, DSS2016, seleccionada en la Red A Cielo Abierto 2016), Bardo (2015, Atalak Dantzaz), The Endgame (2016).

Sus trabajos se han presentado en diferentes festivales del estado y en Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. Entre 2010 y 2015 ha combinado su práctica coreográfica con la co-dirección de muelle3, espacio de danza con Igor de Quadra y Matxalen de Pedro.

MASTER CLASS OLATZ DE ANDRÉS PARA ESTUDIANTES. INSCRIPCIONES: Envia la hoja de inscripción junto con tu CV a info@teatreelmusical.es antes del 26 de noviembre.

València Ciutat Educadora
@