HONGARESA TEATRE LLEVA AL TEM UNA RADIOGRAFÍA DE ESPAÑA A TRAVÉS DE LA FIGURA DE PACA AGUIRRE

Date : 21 February, 2022
  • El TEM acoge la obra Encendidas los días 25 y 26 de febrero, estrenada en el Teatro Español de Madrid
  • Lola López recorre la vida y la obra de la poeta alicantina Paca Aguirre a través de la palabra y la música
  • La cita es una oportunidad única para escuchar la música en directo del maestro de la guitarra José María Gallardo del Rey y el referente del flamenco Paco del Pozo

La vida y la obra de la poeta alicantina Paca Aguirre son la materia prima de Encendidas, una de las propuestas más personales y conmovedoras de la Companyia Hongaresa de Teatre. La obra está programada en dos únicas fechas al Teatre el Musical, los días 25 y 26 de febrero, después de una visita, en octubre del 2019, al Teatre Principal. Se trata, pues, de una ocasión única para los espectadores valencianos de asistir a un diálogo emotivo entre teatro y poesía protagonizado por Lola López, acompañada en directo por una de las máximas figuras de la guitarra a nivel nacional e internacional, el maestro José María Gallardo del Rey, y la voz flamenca de Paco del Pozo.

Los tres artistas fueron amigos íntimos de la poeta. Su encuentro sobre el escenario es un tributo artístico donde aflora “su inmenso caudal de sabiduría poética y de la vida”. Así lo advierte López, que además de actuar en la pieza, firma la dramaturgia a partir de la inabarcable producción de Paca Aguirre.

“No creo que sea necesario reivindicarla, solo conocerla, leerla y escucharla para aprender”, anima la impulsora de este montaje en homenaje a una autora de talento incontestable, reconocida con el Premio Nacional de Poesía 2011 y el Premio Nacional de las Letras 2018, entre otros muchos.

La biografía de la escritora, que murió en abril del 2019, es en conjunto una radiografía de España desde los años treinta hasta nuestra actualidad. La poeta vivió los primeros años de la II República, el exilio al estallar la Guerra Civil, la prisión y la ejecución de su padre a garrote vil, la posguerra y, finalmente, la esperanzada llegada de la democracia. En su trayectoria conoció referencias de las letras como Buero Vallejo, José Hierro, Antonio López, Diego Jesús Giménez, José Luis Gómez, Ernesto Sábato, Julio Cortázar, Juan Rulfo, Octavio Paz, Mario Benedetti y Juan Carlos Onetti. A todos ellos se hace referencia en Encendidas.

La llama de la sabiduría

El título de la propuesta responde a un verso del poemario de Luis Rosales, La casa encendida, así como el amor común “por encender la mecha de la vida” de López y Aguirre, que mantuvieron una amistad y una relación profesional de quince años. “El significado del fuego para las dos es el de Prometeo, que libra a la humanidad y la hace más sabia”, comparte la actriz y dramaturga.

El espectáculo multidisciplinario repasa ensayos, artículos, entrevistas y conversaciones mantenidas con la poeta, versos conocidos y también inéditos, seleccionados de todas las épocas de su vida.

Gallardo del Rey ha compuesto la música original para tres de sus sonetos, que se encontrarán entre el repertorio que cantará en cada representación Paco del Pozo, ganador del Festival Internacional del Cante de las Minas. El acompañamiento sonoro se completa con las coplas y canciones de la vida y del tiempo de Aguirre, y una poesía de su marido, Félix Grande (cuya voz también podemos escuchar en el espectáculo), con música de Astor Piazzolla.

Imágenes de toda una vida

Encendidas incluye un audiovisual donde se proyectan los cuadros del padre de la poeta, Lorenzo Aguirre, ganador de una medalla de oro en París en los años 30. Los lienzos han sido recreados en forma de collage por la hija de Paca Aguirre, Guadalupe Grande, y forman parte de la narración dramática. Junto con las referencias directas a la obra pictórica, se integran otras imágenes compuestas por el artista y editadas por Marcos Sproston a partir de fotos y recuerdos personales de la escritora alicantina.

unnamed

@
%d bloggers like this: