‘El rey’ de Alberto San Juan
Las representaciones de El rey han sido una de las cumbres de esta temporada en El Musical. Ha sido la obra teatral que más rápidamente ha agotado las localidades, despertando una grandísima expectación del público que no se ha visto defraudada: dos grandísimas ovaciones han cerrado las funciones en reconocimiento al trabajo en escena de Alberto San Juan, Luis Bermejo y Guillermo Toledo.
En la presentación de la obra antes del estreno en Valencia, su autor, director e intérprete Alberto San Juan se muestra “muy contento de estar en el Musical y en el barrio del Cabanyal, … en un barrio que es ejemplo de resistencia, de resistencia victoriosa finalmente” y en un teatro de propiedad pública que ha recuperado la gestión pública. El creador de El rey cree que la normalidad con la que se ha acogido esta ficción teatral que hace un relato libre a partir de la figura de Juan Carlos I “significa que hay ciertas cosas que poco a poco se van normalizando” y que se ha acabado con el veto vigente durante mucho tiempo en torno a la monarquía y a sus actividades.
En el encuentro de Alberto San Juan con los medios, el actor destaca que esta obra no pretende en ningún momento parodiar ni caricaturizar la figura del rey, sino cuestionar el papel que ha jugado la monarquía en España en los últimos cuarenta años y preguntarse cuál es el papel que ha de jugar a partir de ahora. “Sí hay libertad y humor a la hora de fabular” y se hace hincapié en dos de los grandes hitos del reinado de Juan Carlos I: la instauración de la democracia y el golpe de estado del 23-f. Aquí podéis escuchar íntegra la rueda de prensa ofrecida por San Juan en El Musical y también acceder en nuestra cuenta de Soundcloud a otros audios con las intervenciones de artistas que han pasado por el teatro esta temporada.
El rey es la quinta producción de Teatro del Barrio. Un proyecto cultural cooperativo que se ha establecido en el centro de Madrid y en el que Alberto San Juan se ha involucrado muy activamente. De él nos habla en esta charla, explicando su origen en las movilizaciones sociales posteriores al 15-m. Y también de su interés por cuestiones políticas y sociales que considera deben de tener su reflejo en el teatro contemporáneo. Sobre sus objetivos y proyectos futuros: una obra teatral que se centrará en la pervivencia del poder económicos de bancos, constructoras y eléctricas desde la dictadura franquista hasta hoy.
También en la comparecencia de San Juan ante los medios, se ha solidarizado con los titiriteros detenidos en Madrid. Un gesto que se ha repetido después de las dos funciones, cuando Guillermo Toledo y Luis Bermejo han interrumpido los aplausos finales para exponer públicamente su apoyo a estos artistas encarcelados. Sus palabras han tenido un amplio eco en los medios de comunicación a nivel nacional.