“El humor debe de servir para cabrearnos más y acumular fuerza para seguir luchando”
Simona Levi es activista de 15MPaRato, acusación particular en varias de las causas judiciales contra los dirigentes de Bankia, y directora de la obra “Hazte Banquero” escrita a partir de los más de 8.000 correos electrónicos que se escribieron durante 8 años gran parte de los acusados en el caso de las Tarjetas Black. Aprovechando su paso por el TEM y durante la prueba de iluminación el día de antes de la representación hablamos con ella.
¿Qué va a ver y escuchar el espectador de Hazte Banquero?
El espectador va a escuchar las propias palabras que se han escrito entre los acusados por la trama de las Tarjetas Black entre el año 2001 y 2009 puestos en diálogos entre actores encima de un escenario. Se trata de una comedia de humor negro, creemos que no puede faltar diversión en la obra de teatro, es importante que el humor sirva para cabrearnos más y acumular fuerza para seguir luchando.
Entonces, ¿con qué sensación se marcha la gente del teatro después de ver la obra?
Por lo que a gente me dice, se marcha con una sensación de haber pasado un buen rato pero también con la sensación de cabreo por ver cómo se ha tramado una crisis que ha costado tanto dinero público solucionar.
¿Cuándo ves que detrás de los miles de correos electrónicos a los que tienes acceso hay una obra de teatro?
En el primer momento. Ten en cuenta que los correos electrónicos son conversaciones, son diálogos, leyéndolos me imaginaba a los personajes hablando por eso fue fácil adaptarlo. Lo complicado fue resumir el volumen tan grande de información, son más de 8.000 correos los que teníamos en nuestras manos.
¿En esos ocho mil de mails que has tenido que analizar qué es lo que más te ha sorprendido?
De los gastos con las tarjetas lo que más me llamó la atención es el precio de algunas botellas de vino adquiridas con las tarjetas que costaban más de 700 euros. Ya puede estar bueno ese vino y de las conversaciones se desprende que después de la primera botella iba la segunda porque claro no se puede cambiar de un vino a otro durante la cena (sonríe).
Lleváis un año con la obra que iniciasteis gracias a una campaña de Crowfunding ¿qué tal está yendo?
La campaña fue muy bien cumplimos nuestros objetivos pero es muy caro llevar a tanta gente como llevamos por toda España para representar la función. Vamos a seguir con las ciudades que tenemos ya cerradas y pararemos.
¿Cuál es el siguiente proyecto?
Estamos negociando para convertir Hazte Banquero en película. El objetivo es que todo el mundo, sea por el canal que sea, teatro o cine, se entere de lo que ha pasado en este caso.
Llegáis al TEM solo dos semanas después de que se hagan públicas las sentencias del caso de las Tarjetas Black en las que sois acusación particular ¿Estás satisfecha con el resultado?
Sí, se han cumplido el calendario que teníamos previsto. Calculamos que en 2017 tendríamos la primera sentencia e incluso se ha adelantado porque la esperábamos para junio. En solo 21 días se ha elaborado una sentencia con más de 200 folios, han debido trabajar hasta por las noches.
La sentencia me parece bien, son prácticamente las penas máximas que se podían poner. En cualquier caso hay que seguir vigilando porque ellos trabajaran por reducir las condenas. Además, hay posibilidad de absolución porque hay un delito que no se les ha aplicado que es el de administración desleal que añade el elemento de intencionalidad que es lo que nosotros defendemos, que hubo un diseño intencionado que ha costado al Estado 147.000 millones de euros en forma de rescate a Bankia, no es una pandilla de abueletes listillos que roban, es un diseño criminal intencionado.