Taller de circo. Acrobacias circenses para jóvenes y adultos (a partir de 14 años)
Con el taller se tratará el conocimiento y control del cuerpo permitiendo adquirir habilidades físicas, técnicas y mentales que contribuirán a ampliar las posibilidades de expresión corporal. La acrobacia favorece el desarrollo de la conciencia física, la coordinación y la orientación espacial. Gracias a la práctica de la acrobacia, muchos niños y jóvenes encuentran un camino hacía la educación y una mejor vida en general para los adultos.
¿Qué es la acrobacia?
La acrobacia es una disciplina fundamental en el aprendizaje de las artes circenses. Consiste en efectuar desplazamientos corporales, que incluyen generalmente una fase aérea, donde se multiplican y diversifican las rotaciones del cuerpo en torno a numerosos ejes. Las figuras acrobáticas pueden realizarse directamente en el suelo o con ayuda de apoyos materiales. La práctica de esta disciplina milenaria requiere fuerza, coordinación, equilibrio y flexibilidad. La acrobacia favorece el desarrollo de la conciencia física, la coordinación y la orientación espacial. En el momento de realizar una secuencia acrobática, el participante deberá definir y aislar movimientos corporales múltiples, para estar en condiciones de realizar simultáneamente varias acciones y desplazar su cuerpo alrededor de varios ejes y en varias direcciones. Para una práctica sana y segura, es primordial entrenarse en un entorno propicio para la concentración y con una preocupación constante por la seguridad. Naturalmente, es esencial trabajar rigurosamente la amplitud de las articulaciones y poseer una preparación física acorde al nivel técnico practicado.
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO
Agrupada en parada de manos, agrupado rodado, bajada Cambré, balanceo del cuerpo con las piernas en posición de fondo, carpado en vela, corbeta sobre los pies, cuna sobre la espalda, cuna sobre el abdomen, delfin de espalda, preimpulso para elementos acrobáticos, preimpulso para impulso, puente en desplazamiento.
EJERCICIOS TÉCNICOS
Movimientos hacia delante: Voltereta hacia delante, parada de manos + voltereta agrupada, inversión hacia delante, salto de manos. clavado, salto mortal hacia delante.
Movimientos hacia atrás: Voltereta hacia atrás, voltereta hacia atrás con parada de manos, inversión hacia atras, menichell, flic flac, salto mortal hacia atrás.
Movimientos laterales: Rueda lateral, salto mortal costal, rueda 1/4 1/4, rondada para salto mortal, rondada para flic flac. (previamente se trabajaran los educativos de cada movimiento, evitando los errores comunes, aplicando correcciones y ejercicios correctivos)
INFORMACIÓN ESPECÍFICA
La acrobacia favorece el desarrollo de la conciencia física, la coordinación y la orientación espacial. En el momento de realizar una secuencia acrobática, el participante deberá definir y aislar movimientos corporales múltiples, para estar en condiciones de realizar simultáneamente varias acciones y desplazar su cuerpo alrededor de varios ejes y en varias direcciones. El conocimiento y control de su propio cuerpo permite adquirir habilidades físicas, técnicas y mentales que contribuirán a ampliar las posibilidades de expresión corporal.
SEGURIDAD
Para una práctica sana y segura, es primordial entrenarse en un entorno propicio para la concentración y con una preocupación constante por la seguridad. Naturalmente, es esencial trabajar rigurosamente la amplitud de las articulaciones y poseer una preparación física acorde al nivel técnico practicado.
Fechas: del 2 de marzo al 29 de junio / jueves de 19h a 20.30h
Número de plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.
Imparte los talleres: Apec Mundo Baraka Nuevo Circo Cabanyal
Precio de cada taller: 15 euros/mes. El primer día de asistencia es gratuito y sin compromiso. Para participar en los talleres la pre inscripción anticipada es necesaria para el día de prueba.
Inscripción a los talleres: Para realizar la preinscripción descarga el formulario que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.