Taller de circo. Acondicionamiento físico para jóvenes y adultos (a partir de 11 años)
A partir de las diferentes disciplinas circenses, se desarrollará una clase que permita a los alumnos mejorar todas las condiciones físicas: fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio. A la vez que aumenta su forma física, se notará también una mejoría en la postura corporal y estilo de vida en general. Para esta clase no será necesario nivel previo ya que se trabajará sobre el principio de la individualidad, donde cada participante incidirá de manera particular en sus condiciones, sin perder el ritmo de la clase grupal. Posteriormente se construirán trabajos grupales en base a las capacidades generales.
Objetivo general.
Desarrollar las capacidades físicas y coordinativas de los participantes a través de las artes circenses. Contribuir a la mejora de la condición física desde lo general hasta lo particular.
Objetivos específicos.
– Mejorar la condición física de los participantes, a la vez que se contribuye a la mejora de su estilo de vida.
– Potenciar las capacidades individuales de cada participante de acuerdo a sus condiciones físicas y expresivas.
‐ Identificar las debilidades particulares para trabajar a partir de ellas en la mejora general.
– Mejorar las relaciones interpersonales y conocer nuevas formas de trabajo en equipo.
– Contribuir a la valoración de la disciplina, el esfuerzo y el refuerzo positivo como herramienta.
‐Desarrollar la conciencia cinética y propioceptiva.
Descripción.
A partir de las diferentes disciplinas circenses, desarrollaremos una clase que nos permitirá mejorar todas las condiciones físicas: fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio. A la vez que aumenta nuestra forma física, notaremos también una mejoría en la postura corporal y estilo de vida en general. Para esta clase no es necesario, nivel previo ya que trabajaremos sobre el principio de la individualidad, donde cada participante incidirá de manera particular en sus condiciones, sin perder el ritmo de la clase grupal. Posteriormente construiremos trabajos grupales en base a las capacidades generales. Realizaremos siempre un circuito de acondicionamiento físico general, además de ejercicios específicos de cada disciplina (equilibrios, parada de manos, equilibrios en pareja, aéreos, acrobacias de suelo) y a medida que pase el tiempo se enfocará la clase hacia los objetivos particulares de cada participante, identificando sus fortalezas y debilidades para trabajar a partir de ellas.
Organización y temporalización
CALENTAMIENTO (15 minutos): El principal objetivo del calentamiento es preparar al organismo para una serie de cargas más elevadas que van a ser necesarias en la parte principal de la sesión. El calentamiento proporciona un estado óptimo de preparación corporal consiguiendo: – El aumento de flujo de la sangre para los músculos. – El aumento de la elasticidad de los músculos. – La preparación de las principales articulaciones para el esfuerzo que se ha de realizar. – El incremento (aumento) de la temperatura corporal y muscular. – La mejora de la sensibilidad coordinativa entre otros. El calentamiento constará de ejercicios genéricos, específicos y estiramientos.
ENTRENAMIENTO (35 minutos): En el entrenamiento se debe considerar 3 conceptos: Frecuencia, duración e intensidad, que son factores importantes ya que están directamente interrelacionadas y la adaptación de cada uno de ellos permite obtener el máximo de beneficios y el mejor rendimiento del entrenamiento. Frecuencia: Señala el número de veces que se repite un determinado ejercicios o entrenamiento, dependiendo de objetivos marcados siendo para mejorar o para mantener la condición física. Duración: Se refiere a la cantidad de tiempo que se debe realizar un ejercicio para obtener un resultado determinado. Intensidad: Es el grado de actividad o fuerza que se somete al cuerpo durante un determinado ejercicio.
RELAJACIÓN Y ESTIRAMIENTOS (10 MINUTOS): En esta etapa también conocida como vuelta a la calma se realiza sobretodo estiramientos y se trabaja con la respiración de manera muy específica. Los estiramientos estáticos son sostenidos, realizados en una posición segura y con apoyo que permite al músculo relajarse y largarse. La relajación también ofrece un estímulo al cerebro que ayuda a asimilar mejor el trabajo realizado.
Fechas: del 1 de marzo al 28 de junio / miércoles de 17.30h a 18.30h
Número de plazas: Máximo 10 personas. Mínimo 5 personas para formar un grupo. Se establecerá una lista de espera con el orden de pre inscripción.
Imparte el taller: Apec Mundo Baraka Nuevo Circo Cabanyal
Precio de cada taller: 15 euros/mes. El primer día de asistencia es gratuito y sin compromiso. Para participar en los talleres la pre inscripción anticipada es necesaria para el día de prueba.
Inscripción a los talleres: Para realizar la preinscripción descarga el formulario que encontrarás al final de este texto y mándalo por mail a info@teatreelmusical.es o preséntalo en el teatro de martes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 21h. Si tienes alguna duda puedes escribirnos al mismo correo o llamar al 962 085 691.