RIMBOMBA _ II Ciclo de Poesía Viva de València
- Categories artes escénicas, Poesía
#POESÍA #POESÍAESCÉNICA #SPOKENWORD
FECHA: Jueves, 9 de diciembre de 2021, 20:00h
LUGAR: Sala
TODOS LOS PÚBLICOS
DURACIÓN: 75 minutos
ENTRADA: 10€
RIMBOMBA continúa creciendo con una nueva edición, en un momento en que hay un debate abierto sobre qué lugar ocupa la poesía (escénica) en el mundo de las artes escénicas. Este año contaremos con propuestas muy especiales como la de Gonzalo Escarpa, Dyso, Bibiana Collado, Marçal Font i Espí, Eskarnia, y Carlos Luna y Clara de Luna, repartidas en dos sesiones: 29 de octubre y 9 de diciembre.
PROGRAMA DEL 9 DE DICIEMBRE
MARÇAL FONT I ESPÍ (Badalona, Barcelona)
Rapsoda, poeta, humanista y teórico, durante los últimos 20 años ha estado programado en la mayor parte de festivales de poesía, resultando ganador del Poetry Slam Barcelona 2010 y 2011, del I Slam Poetry Internacional de 2013, y campeón de España en la misma modalidad. De formación clásica, tanto en canto lírico como en filología, es licenciado en Teoría de la Literatura por la UB, y especializado en época medieval y del Siglo de Oro Español por el CSIC. Ha impartido cursos universitarios sobre Historia de la Declamación Poética y coordinado varias publicaciones académicas dentro de este ámbito. Actualmente, trabaja en el estudio y recuperación de formas declamatorias históricas y en abundar en el estudio de la oralidad literaria, en la historia y su importancia para la evolución de ciertos géneros poéticos. Es también Presidente del Gremio de Libreros de Viejo de Cataluña.
ESKARNIA (Málaga / Madrid)
Rapera, actriz y artista transdisciplinar que combina sus letras de rap con diferentes estilos y géneros como el teatro, la poesía o la narrativa. Entre sus adaptaciones encontramos títulos como ‘Antígona en Nueva York’ (Janusz Glowacki), ‘Informe para una academia’ (Kafka), ‘El sueño del infierno’ (Quevedo), y la obra de la poeta Gloria Fuertes.
CARLOS LUNA SPOKEN WORD + CLARA DE LUNA (València)
La poética de Carlos Luna pivota entre un Juan Carlos Mestre oscuro y sorpresivo; un Leopoldo María Panero concentrado y estabilizado; Angélica Liddell, Nick Cave, y Tom Waits; con toques de surrealismo, crudeza, dulzura y emoción, en pos de la construcción y el discurso de una oralidad musicada con fuerte carga teatral.
>> COMPRAR ENTRADA <<
Eskarnia